NacionalesÚLTIMA HORA

Antonio Espaillat revela desde hace años el Jet Set presentaba problemas estructurales

Según explicó el empresario, una de las principales causas del desprendimiento eran las filtraciones de agua, muchas veces provenientes de los aires acondicionados.

SANTO DOMINGO, RD- El empresario Antonio Espaillat reveló en una entrevista que desde hace años la discoteca Jet Set presentaba ciertos problemas estructurales.

Espaillat detalló que el techo de la discoteca siempre estuvo recubierto con plafones de yeso, los cuales, en ocasiones, se desprendían.

“Desde que fundamos Jet Set en ese local, hace 30 años, teníamos el techo en plafón de yeso, y siempre se nos caían los plafones. Por eso ese polvillo blanco que la gente veía era del yeso”, relató.

Según explicó el empresario, una de las principales causas del desprendimiento eran las filtraciones de agua, muchas veces provenientes de los aires acondicionados.

«Lo primero que quiero decir es que yo tengo un dolor muy grande y que lamento en el alma todas las pérdidas. Nunca hubiera querido que esto pasara, jamás, jamás», expresó el empresario.

“Yo desde que esto pasó no he tenido vida y yo mismo quiero saber ¿Qué pasó?, el primer interesado en saber qué pasó soy yo. El Jet Set era la vida de nuestra familia, manifestó Espaillat.

El empresario se enteró de la tragedia del Jet Set mientras estaba en Las Vegas, en Estados Unidos, en una feria de radio y televisión, tras una llamada de su hermana, quien se comunicó con él debajo de los escombros.

El colapso del techo de la discoteca Jet Set, fue un accidente ocurrido el martes 8 de abril. En el momento del colapso, se llevaba a cabo un concierto de merengue del artista Rubby Pérez, quien falleció a causa del siniestro. Este accidente tuvo un saldo de aproximadamente 225 heridos y 232 fallecidos.

El edificio comenzó a funcionar como un cine desde el 6 de abril de 1973, se convirtió en el club nocturno Jet Set en 1994 y se renovó en 2010 y 2015. Con techos de dos pisos de altura sobre una amplia pista de baile abierta con capacidad para 1000 personas de pie y 700 sentadas, el edificio estaba equipado con grandes acondicionadores de aire y generadores eléctricos en la azotea, y una gran iluminación de escenario y altavoces en el techo.​

En 2023, se incendió después de que un rayo cayera sobre un generador en el techo, pero los bomberos lo consideraron estructuralmente seguro.​ Los ingenieros civiles y arquitectos han indicado que el techo no estaba adecuadamente sostenido por columnas estrechas a los lados y ninguna en el centro, y podría haberse derrumbado por su propio peso debido al hormigón debilitado por el fuego y la maquinaria pesada que transportaba.

La discoteca Jet Set ofrecía música bailable en vivo los lunes por la noche, lo que atraía a gente conocida.​ 

El local tenía aforo de 800 clientes sentados o 2000 personas de pie. Se estima que el lugar estaba a máxima capacidad al momento del incidente.

Tres días después de la tragedia, durante la sepultura del hijo del ministro de Obras Públicas, el primer mandatario dijo a los medios de comunicación que lo que seguía en adelante era investigar ‘qué pasó, por qué pasó y cómo pasó’.

Según testigos presenciales, el techo cedió sin previo aviso aproximadamente una hora después del inicio de la actuación musical. La causa específica del fallo estructural no fue determinada de inmediato, aunque los investigadores comenzaron a examinar el lugar tan pronto como las condiciones lo permitieron, una vez finalizadas las operaciones de rescate. Un músico que se presentaba junto a Rubby Pérez declaró que el local estaba completamente lleno al momento del derrumbe y que, en un principio, pensó que se trataba de un terremoto.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba