Candidatos independientes no recibirían recursos de la JCE
El presidente del Partido gobernante José Ignacio Paliza, pidió al Congreso Nacional que adecué la ley pero que garantice el sistema de partidos .

SANTO DOMINGO, RD.- La Junta Central Electoral (JCE) ya depositó el proyecto de ley que regulará las candidaturas independientes luego de la sentencia del Tribunal Constitucional.
Para el presidente del Partido Revolucionario Moderno, para el presidente del Senado y legisladores de los principales partidos, estudiarán sigilosamente la pieza y garantizarán la permanencia de los partidos como columna de la democracia y cumpliendo a la vez con la disposición de la más alta corte.
Finalmente los legisladores ya tienen en sus manos esperado proyecto de la Junta Central Electoral que vendrá a regular lo dispuesto por el Tribunal Constitucional que le abre las puertas a las candidaturas independientes.
El presidente del Partido gobernante José Ignacio Paliza, pidió al Congreso Nacional que adecué la ley pero que garantice el sistema de partidos .
A su llamado se suma el presidente del Senado Ricardo de los Santos y senadores que aseguran estudiarán minuciosamente el proyecto de la Junta para hacer cumplir el mandato del Tribunal Constitucional, pero respetando la carta magna y la partidocracia .
Lo cierto es que el proyecto de la junta que define las candidaturas indipendientes como una nominación que realiza una asocición cívica, le pone una camisa de fuerza a quienes tienen la intención de aspirar de manera independiente y es que los requisitos son claros.
El artículo 25 del proyecto establece los límites a las postulaciones de candidaturas. “En cada demarcación solo podrán ser postulados hasta un máximo de tres candidaturas independientes por cada nivel de elección»
Asimismo, propone que las candidaturas independientes deben presentar al menos el 2% del padrón electoral nacional de las últimas elecciones ordinarias generales. Este 2% de firmas del padrón debe contener al menos el 2% del padrón electoral en cada una de las provincias.
Pero además el proyecto plantea que No habrá financiamiento para estás candidaturas, sino que vendrán del sector privado.
Hay que esperar lo que determinarán aquí en el Congreso los legisladores, por el momento será la Cámara de Diputados que lo estudiará y luego pasaría al Senado de la República que también tiene en sus manos otra iniciativa del Senador Rogelio Genao.