CMDH denuncia detención arbitraria de dominicana en operativo migratorio
Además, señalan que las políticas migratorias actuales han provocado más de 180,000 deportaciones.
Santo Domingo.- El Colectivo Migración y Derechos Humanos (CMDH) expresó su rechazo ante la detención de una mujer dominicana, identificada como “María” (nombre ficticio), en un operativo migratorio realizado el jueves 22 de mayo por la Dirección General de Migración.
La joven de 27 años, nacida en Barahona e hija de padres migrantes, fue detenida sin mediar proceso legal, a pesar de haber vivido toda su vida en República Dominicana. Según el CMDH, “María” no posee documentos por trabas administrativas que han afectado a miles de personas en circunstancias similares. Tras la muerte reciente de su esposo, ella quedó a cargo de dos hijos y trabajaba como doméstica y conserje para sostener a su familia.
Ver esta publicación en Instagram
El operativo fue registrado en video y generó indignación en la comunidad, provocando la intervención de la exdiputada y activista Guadalupe Valdez, quien alzó su voz en defensa de la joven: “Si se la llevan, me llevan a mí”, exclamó, respaldada por vecinos que calificaron la actuación de los agentes como abusiva.
El Colectivo denuncia que este tipo de operativos son cada vez más frecuentes y afectan a personas nacidas en el país que han sido excluidas del sistema de documentación, a pesar de su nacionalidad. Además, señalan que las políticas migratorias actuales han provocado más de 180,000 deportaciones, muchas de ellas con prácticas arbitrarias, discriminatorias y violatorias de derechos humanos.
“Nosotros no nos callaremos ante la violación sistemática de derechos que representan estas medidas migratorias. Son inhumanas, insostenibles y afectan a todos”, afirmó Guadalupe Valdez. El CMDH exige la liberación inmediata de “María” y llama a implementar una política migratoria humana, sostenible y respetuosa del ordenamiento jurídico nacional.