NacionalesÚLTIMA HORA

Diputados estudian proyecto para garantizar 50 % de candidaturas a mujeres

El proyecto busca reformar el artículo 53 de la Ley de Régimen Electoral

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados envió a estudio de una comisión el proyecto de ley que modificaría un artículo de la Ley de Régimen Electoral para establecer que las mujeres ocupen el 50 % de las candidaturas políticas en el país.

El proyecto busca reformar el artículo 53 de la Ley de Régimen Electoral, que actualmente distribuye las candidaturas en una proporción de 60-40 % entre los géneros. Con la modificación, se garantizaría una representación paritaria en los niveles municipal, congresual y distrital.

«En la presentación de candidaturas a cargos de elección popular, los partidos, agrupaciones y movimientos políticos deberán garantizar una representación del 50 % para hombres y 50 % para mujeres en cada nivel electoral, asegurando la equidad y el respeto a los principios democráticos», establece el artículo dos del proyecto.

La iniciativa también contempla que la Junta Central Electoral (JCE) sea la entidad responsable de fiscalizar el cumplimiento de esta disposición.

Aunque la propuesta fue depositada en diciembre de 2024, no fue hasta este miércoles que la Cámara de Diputados decidió enviarla a la comisión permanente de Junta Central Electoral, presidida por el legislador Elías Wessin Chávez.

Impulso a la equidad política

Uno de los argumentos del proyecto es que una representación equitativa entre hombres y mujeres en los cargos de elección popular fomenta una democracia más inclusiva y fortalece la participación femenina en la política.

Esta iniciativa se suma a otros proyectos en discusión, como el voto electrónico, las candidaturas independientes y la eliminación del método D’Hondt, que podrían transformar el panorama político y electoral de cara a las elecciones de 2028.

Contexto legal

La Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, promulgada en 2019, establece en su artículo 136 que los partidos políticos deben garantizar una representación mínima del 40 % y máxima del 60 % para ambos géneros en las candidaturas a cargos de elección popular. Esta disposición busca promover la equidad de género en la participación política.

Por su parte, la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos No. 33-18 complementa estas disposiciones al regular la organización y funcionamiento de las entidades políticas, incluyendo medidas para garantizar la equidad de género en sus estructuras y procesos internos.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba