Donald Trump impone aranceles del 10% para República Dominicana
La medida forma parte de su estrategia para fortalecer la economía estadounidense y fomentar la producción local.
Washington, D.C.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% a todos los productos que ingresen a su país desde la República Dominicana. La medida forma parte de su estrategia para fortalecer la economía estadounidense y fomentar la producción local.
«Con estas acciones vamos a lograr hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente. Trabajos y empresas volverán a nuestro país, romperemos barreras comerciales», aseguró Trump durante el anuncio.
Trump firmó una orden ejecutiva en la que estableció aranceles recíprocos generalizados contra los socios comerciales de la potencia norteamericana.
Trump fijó un arancel aduanero mínimo universal del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Además, aplicó aranceles superiores a unos 60 países.
“Esta va a ser la era dorada de Estados Unidos”, resaltó el republicano, en lo que llamó “el día de la liberación”.
Las tasas más altas del presidente afectarían a las entidades extranjeras que venden más bienes a Estados Unidos de los que compran, lo que significa que los aranceles podrían permanecer en vigor durante algún tiempo, ya que el gobierno estadounidense espera que otras naciones reduzcan sus aranceles y otras barreras comerciales que, según dice, han llevado a un desequilibrio comercial de 1,2 billones de dólares el año pasado.
Los países nombrados por el republicano fueron Vietnam (el arancel será del 46%), Taiwán (32%), Japón (24%), India (26%), Corea del Sur (25%), Tailandia (36%), Suiza (31%), Indonesia (32%), Malasia (24%), Camboya (49%), Sudáfrica (30%), Bangladesh (37%), Nicaragua (18%), Noruega (15%), Jordania (20%), Madagascar (47%), Myanmar (44%), Túnez (28%), Kazajistán (27%), Serbia (37%), Costa de Marfil (21%), Laos (48%), Botswana (37%).
Donald Trump impuso aranceles recíprocos generalizados en Estados Unidos