Ecuador elige a su próximo presidente entre continuidad de Daniel Noboa o Luisa González
El empresario derechista, Daniel Noboa, y la aspirante izquierdista, Luisa González, se disputan la presidencia en segunda vuelta
ECUADOR.- Este domingo, casi 14 millones de ecuatorianos están llamados a elegir entre la consolidación del proyecto de mano dura del actual mandatario, Daniel Noboa, el regreso del correísmo de la mano de Luisa González. La segunda vuelta de las elecciones se configura como una disputa entre dos modelos en las antípodas en un país golpeado por una crisis de violencia sin precedentes.
Los candidatos llegan a la jornada electoral en un escenario de empate técnico, según las encuestas, y luchan voto a voto en un tablero incierto, en el que el apoyo de las comunidades indígenas será clave para lograr el triunfo.
El sábado, presidente ha decretado el estado de excepción en siete provincias y en Quito, la capital, precisamente para lanzar un mensaje a las bandas criminales que han puesto en jaque al Estado. En tanto, la candidata presidencial de la izquierda ecuatoriana denunció en un mensaje grabado que su rival por la presidencia está “sembrando actas de votación” para denunciar un fraude ante una eventual derrota.
Los ecuatorianos que viven en Madrid empezaron a votar cinco horas antes que los de Ecuador. Cuando han metido el primer sobre a las nueve de la mañana de España, en Quito eran las dos de la madrugada; y cuando metan la última papeleta, a las cinco de la tarde, en Ecuador aún serán las 10.00. Mauro Ramiro Torres, de 69 años, es de los primeros en visitar las urnas en la que es la mayor diáspora ecuatoriana en Europa. Lo que se decida allí tendrá un impacto real en las elecciones más igualadas de la historia de Ecuador.
Ha bajado de un vagón de metro lleno de gente a las 9.15 y se dirige entre una nutrida masa de personas al pabellón del recinto ferial de Madrid, a las afueras de la ciudad. Tiene claro su voto. Va a apoyar a la candidata apadrinada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) Luisa González, la opositora al actual presidente y candidato a la reelección Daniel Noboa.
“Con Correa no había narcotráfico ni violencia”, afirma el hombre, que trabaja como portero en un edificio. La violencia que agita a la nación también toca la fibra sensible de los electores a este lado del océano.
El CNE inaugura la jornada electoral en Ecuador
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral iniciaron oficialmente a las seis de la mañana, hora local, la segunda vuelta que decidirá el nombre del nuevo presidente de Ecuador. El actual presidente, Daniel Noboa, busca este domingo la reelección frente a la izquierdista Luisa González, del partido del expresidente Rafael Correa.
«Hoy el Ecuador tiene la responsabilidad histórica para decidir qué rumbo toma para los próximos años», dijo el ministro de Gobierno y delegado del Ejecutivo ante el CNE, José de La Gasca.
Están convocados a las urnas casi 14 millones de ecuatorianos. La presidente del CNE, Diana Atamaint, informó de que se han acreditado más de 1.200 observadores nacionales y 480 internacionales para garantizar la transparencia de las elecciones.
El sábado por la noche, González conminó a esos mismos observadores a que protejan el voto ante las denuncias de que el Gobierno de Noboa «está sembrando actas de votación» como preparación para denunciar un fraude ante una eventual derrota esta noche. Noboa no ha respondido a la denuncia.