InternacionalesÚLTIMA HORA

Edmundo González: «Hoy estamos más cerca que nunca del cambio deseado»

Redacción.- El líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, afirmó este miércoles en su visita a Lima que su país está «más cerca que nunca del cambio deseado», gracias a la lucha de su pueblo por la democracia, y apeló a la solidaridad internacional para conseguirlo.

«Los venezolanos llevamos años liderando esta lucha con sacrificio y determinación, hemos aprendido de nuestros errores y consolidado fortalezas. Hoy estamos más cerca que nunca del cambio deseado», afirmó González Urrutia en el Palacio de Gobierno junto a la presidenta peruana, Dina Boluarte.

Justo después de recibir la condecoración de la orden de El Sol de Perú, en el grado de Gran Cruz, aseguró que Venezuela ya no es un pueblo dividido, sino «una nación unida por el deseo irrenunciable de paz, libertad y democracia», e indicó que lo han demostrado de la manera mas contundente posible, con el voto popular.

«Si bien es cierto que seremos nosotros, los venezolanos, quienes finalmente hagamos valer nuestra determinación de vivir en libertad, también apelamos a la solidaridad internacional de los demócratas del mundo. En esta hora decisiva, es crucial que estemos todos en el mismo lado, unidos en la defensa del mandato soberano del pueblo de Venezuela», agregó.

El líder opositor, que llegó la noche de este martes a Lima tras haberse reunido con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue recibido con honores por el Gobierno peruano, que lo reconoce como legítimo presidente electo del país caribeño tras las elecciones del 28 de julio de 2024.

En este sentido, González Urrutia reiteró que en esa fecha, las urnas del país hablaron «alto y claro» y que la voluntad del pueblo exige un cambio democratizador frente al actual régimen de Nicolás Maduro.

«La historia nos enseña que la democracia en un país nunca es un asunto interno solamente. En un mundo interconectado, las amenazas a la libertad, al orden constitucional y a la estabilidad regional se propagan con rapidez, y hoy, los regímenes autoritarios no actúan solos, se protegen y colaboran entre si desestabilizando a las naciones democráticas y socavando las instituciones», agregó

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba