lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía

EEUU continúa sólido crecimiento de 1,6 % en segundo trimestre

Por Agencias
sábado, 28 de agosto del 2021
en Economía
Tiempo de leer:4 mins read
0 0
0
0
Compartir
43
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

La economía de Estados Unidos continúa su gradual recuperación con un crecimiento del 1,6 % de su producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, informó este jueves el Departamento de Comercio.

La actividad económica en EE.UU., la primera economía mundial, supera ya los niveles previos a la pandemia de la covid-19.

El segundo cálculo de la actividad económica trimestral, que en tasa anual creció al 6,6 %, levemente por encima del 6,5 % de la anterior estimación, refleja el impacto positivo de la reapertura de negocios, las vacunaciones y los programas de estímulo del Gobierno.

No obstante, el informe oficial recalcó que en el trimestre pasado “los pagos gubernamentales en forma de préstamos y fondos a autoridades locales y estatales aumentaron, mientras que los beneficios sociales a los hogares, como las transferencias directas, se redujeron”.

PIB Y EMPLEO SE RECUPERAN

De este modo, la economía estadounidense avanza en su recuperación tras la aguda crisis provocada por la pandemia.

El índice de desempleo en Estados Unidos disminuyó cinco décimas hasta el 5,4 % en julio, el nivel más bajo desde marzo de 2020, en un mes en que la economía sumó 943.000 puestos de trabajo.

Las últimas estimaciones de la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, sitúan el crecimiento para el cierre de 2021 en torno al 7 %, que sería la tasa más alta desde la década de 1980, tras la contracción del 3,5 % de 2020.

Mientras que el PIB, vapuleado por la pandemia, tomó solo cuatro trimestres para volver a su valor previo; tras la Gran Recesión de 2007-2009 el país bregó por casi dos años para recuperarse plenamente.

ATENCIÓN A LA INFLACIÓN Y LA FED

La preocupación de algunos economistas gira ahora en torno a la inflación, dado el repunte sostenido de precios registrado en los últimos meses.

En julio, la inflación anual en Estados Unidos se mantuvo en julio en el 5,4 %, la más alta desde agosto de 2008, sustentada por la subida de los sueldos y la creación de empleo.

Los precios de los alimentos subieron un 0,7 % y el de la energía un 1,6 % lo que, de consolidarse, podría empieza a afectar el bolsillo de los consumidores.

La Fed y el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, han indicado que podía esperarse una aceleración de la inflación mientras la producción y las redes de suministros bregan para atender la demanda de los consumidores.

La expectativa del banco central es que, a medida que se resuelven los atrasos en suministros la inflación, se estabilizará más cerca del 2 % anual que el banco central considera como saludable para la economía de EE.UU.

En su reunión a fines de julio del Comité de Mercado Abierto, órgano que dirige la política monetaria de la Reserva Federal, la institución mantuvo entre cero y 0,25 % su tasa de interés de referencia, como lo ha hecho desde marzo de 2020, junto con su compra masiva de bonos por valor de 120.000 millones de dólares al mes.

Sin embargo, en las últimas semanas han crecido las expectativas de que adelante la Fed el inicio de la reducción del volumen de compra de bonos en los próximos meses.

Esta cuestión centrará el discurso que dará mañana el presidente del banco central, Jerome Powell, en su participación en la conferencia anual de Jackson Hole (Wyoming).

El aumento de contagios de la covid-19 por la expansión de la variante delta en EE.UU. no solo ha obligado a los organizadores de Jacskon Hole a pasar el evento a formato virtual, sino que puede trastocar los planes de los gobernadores del banco central estadounidense, que en su mayoría pretendían comenzar a rebajar las inyecciones de liquidez a finales de año.

Esto según las actas de la última reunión de Fed, publicadas el pasado miércoles, que apuntaban que “si la economía evoluciona como está previsto, podría ser apropiado comenzar a reducir el ritmo de compras de activos este año”.

Tags: Estados Unidos
Agencias

Agencias

Relacionada Publicaciones

Inespre rebaja cartón de huevos a 130 pesos por disposición del Gobierno
Economía

Inespre rebaja cartón de huevos a 130 pesos por disposición del Gobierno

domingo, 21 de mayo del 2023
Bajan precios de las gasolinas y el gasoil luego de un año congelados
Economía

Bajan precios de las gasolinas y el gasoil luego de un año congelados

sábado, 13 de mayo del 2023
El petróleo de Texas baja un 2,3 % y cierra en 70,87 dólares el barril
Economía

El petróleo de Texas baja un 2,3 % y cierra en 70,87 dólares el barril

jueves, 11 de mayo del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?