NacionalesÚLTIMA HORA

Ejecutivo depositará este lunes reforma a la Ley de Migración en el Senado

La información fue confirmada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo

Santo Domingo.– El Poder Ejecutivo depositará esta tarde ante el Senado de la República una propuesta de reforma a la Ley 285-04 de Migración, como parte del paquete de medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para reforzar el control migratorio en el país.

La información fue confirmada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, a periodistas, aunque no especificó la hora exacta del depósito.

Esta reforma forma parte de las 15 acciones anunciadas por el presidente en su alocución del domingo, enfocadas en “proteger la soberanía y recuperar el control migratorio del país”, en medio de un creciente flujo de migrantes indocumentados, principalmente de nacionalidad haitiana.

El proyecto incluye sanciones más severas para funcionarios, militares y civiles que colaboren con el ingreso irregular de extranjeros, así como castigos para las organizaciones e individuos reincidentes en el tráfico ilegal de personas.

Asimismo, se contemplan penalizaciones para los propietarios de viviendas o negocios que alquilen sus inmuebles a ciudadanos extranjeros que se encuentren en condición migratoria irregular.

De urgencia y sin temor

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó que esta iniciativa será conocida con carácter de urgencia, debido al clima de preocupación que persiste en el país ante el aumento de migrantes indocumentados.

Además, De los Santos afirmó que el presidente Abinader es “el único mandatario desde la dictadura de Trujillo” que ha destinado tantos recursos y esfuerzos para garantizar la seguridad en el territorio nacional.

Aunque las medidas migratorias del actual Gobierno han generado tensiones con organismos internacionales en años recientes, el presidente del Senado aseguró que no temen consecuencias diplomáticas, ya que el Estado dominicano está cumpliendo con su deber de proteger su territorio.

Otra propuesta en curso

En paralelo, el senador Rafael Duluc depositó el pasado 3 de abril un proyecto de reforma a la misma ley, que incluye la creación de un registro biométrico obligatorio para todos los extranjeros en el país y un Sistema Integral de Información Migratoria (SIIM).

La propuesta de Duluc también busca establecer procedimientos más rápidos para deportaciones, reforzar los controles en fronteras, aeropuertos y puertos, e imponer la obligación a hoteles, empleadores y centros educativos de reportar información sobre extranjeros.

De los Santos explicó que el Senado esperará la pieza del Ejecutivo para decidir cómo manejar ambas propuestas en el proceso legislativo.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba