NacionalesÚLTIMA HORA

Exigen cese de discurso de «odio» en contra de migrantes haitianos

Las organizaciones y personas firmantes instan al Gobierno dominicano a condenar y sancionar la propagación del discurso de odio.

Santo Domingo.- El Colectivo Migración y Derechos Humanos informó que un total de 339 personas, dentro de ellos líderes comunitarios, servidores públicos, artistas, dominicanos en el exterior y ciudadanía en general, han suscrito un comunicado exigiendo a las autoridades dominicanas acciones inmediatas para detener el discurso de «odio» y garantizar la seguridad de la población migrante haitiana en el país.

El documento, disponible en la plataforma Change.org bajo el título Colectivo exige detener discurso de odio y dar seguridad a los inmigrantes haitianos, alerta sobre los riesgos de la convocatoria a una marcha programada para el 30 de marzo de 2025 en la comunidad de El Hoyo de Friusa, Bávaro, donde residen trabajadores haitianos junto a sus familias. Para el colectivo esta iniciativa ha generado preocupación debido a su carácter abiertamente discriminatorio y su llamado explícito a la violencia contra personas migrantes.

El comunicado ha sido elaborado por el CMDH conformado por personas y organizaciones de la sociedad civil preocupadas por la situación de derechos humanos de las personas migrantes haitianas y sus descendientes, así como por las personas negras afectadas por las deportaciones masivas. El Colectivo está impulsado por el respeto, la solidaridad y el compromiso con la dignidad humana consagrado en la Constitución de la República Dominicana, y cree en una sociedad justa e inclusiva, donde todas las personas, sin importar su origen, sean valoradas y tratadas con empatía y respeto a sus derechos.

Las organizaciones y personas firmantes instan al Gobierno dominicano a condenar y sancionar la propagación del discurso de odio, impedir manifestaciones que inciten a la violencia, garantizar el debido proceso en los procedimientos de repatriación y retomar el proceso de regularización de la población migrante haitiana en el país.

Asimismo, recuerdan que la Constitución de la República Dominicana y tratados internacionales ratificados por el país establecen la dignidad humana como un principio fundamental y prohíben expresamente la apología del odio que incite a la discriminación, hostilidad o violencia.

El llamado ha sido respaldado por una diversidad de sectores de la sociedad que expresan su preocupación ante la creciente ola de discursos xenófobos y la necesidad urgente de garantizar un ambiente de respeto, convivencia pacífica y derechos humanos para todos los habitantes del país.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba