lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Faprouasd reitera llamado a paros escalonados y un posible indefinido

Pastor de la Rosa informó que se realizará un primer paro nacional de 48 horas que se llevará a cabo durante este martes 02 y el miércoles 03 de noviembre.

Por Telemicro Prensa
lunes, 1 de noviembre del 2021
en Nacionales, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:3 mins read
0 0
0
0
Compartir
86
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, RD.- La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) reitera que el gremio iniciará un proceso de paros escalonados a nivel nacional, así como la ejecución de un posible paro general indefinido.

La información la dio a conocer el presidente del gremio, Pastor de la Rosa, tras la realización de una Asamblea General Extraordinaria de Profesores efectuada el 27 de octubre convocada para tratar el incumplimiento de lo acordado el pasado mes de febrero, y donde se fijaron las próximas acciones de la asociación ante el silencio de las autoridades gubernamentales

Pastor de la Rosa informó que se realizará un primer paro nacional de 48 horas que se llevará a cabo durante este martes 02 y el miércoles 03 de noviembre.

De no recibir una respuesta el gremialista advirtió la ejecución de un segundo paro nacional de 72 horas a partir del lunes 08 de noviembre y paro nacional indefinido a partir del 15 de noviembre “hasta que haya garantías del cumplimiento del acuerdo”.

En la asamblea en la que participaron cientos de maestros la federación acordó desarrollar una amplia movilización en la sede y de los centros regionales hacia las gobernaciones y los representantes del Congreso en cada región como una forma de llamar la atención de las autoridades que parecen ignorar las condiciones actuales de déficit financiero de la casa de altos estudios.

Acuerdo de febrero
En encuentro sostenido en febrero pasado con la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermin, el entonces presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD, Wagner Gomera, y el presidente de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), Reynaldo Aybar, se firmó un acuerdo en donde se les aumentó un porciento mínimo al sueldo de los maestros y empleados, con fondos internos de la Universidad, y se les prometió que en el presupuesto del año 2022 se establecería otro aumento de un 30%, además de un bono para la conectividad de los docentes y alumnos de escasos recursos.

En el convenio el ministro del MESCYT se comprometió a gestionar una partida en el presupuesto extraordinario para compensar el déficit de la academia, así como un aumento en el Presupuesto de la UASD correspondiente al año 2022, que contemple el normal funcionamiento operativo de la institución y un reajuste salarial para los servidores universitarios, activos y jubilados, nivelando los salarios de estos últimos.

Fermin se comprometió además a gestionar ante el Gobierno el apoyo de conectividad y tecnología para los profesores y los estudiantes.

Ahí quedó constituida una comisión de seguimiento de estos acuerdos, integrada por el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) , la Rectora de la UASD, el presidente de FAPROUASD y el presidente de ASODEMU. Sin embargo, el ministro no ha hecho nada para el funcionamiento de dicha comisión, ignorando las solicitudes de su convocatoria.

De igual forma, los integrantes de la comisión de seguimiento del acuerdo gestionaron ante el Administrador General del Banco de Reservas de la República Dominicana una revisión de la tasa de interés para los préstamos otorgados a los servidores de la universidad estatal, lo cual tampoco ha prosperado.

Tags: AsodemuMESCyTuasd
Telemicro Prensa

Telemicro Prensa

Relacionada Publicaciones

Fallece la madre del periodista Quiterio Cedeño
Nacionales

Fallece la madre del periodista Quiterio Cedeño

domingo, 28 de mayo del 2023
PN arresta responsable de al menos 11 asaltos a mano armada en SDO
Nacionales

PN arresta responsable de al menos 11 asaltos a mano armada en SDO

domingo, 28 de mayo del 2023
Dotol Nastra visita a su hijo El Dotolcito en cárcel Najayo
Portada

Dotol Nastra visita a su hijo El Dotolcito en cárcel Najayo

domingo, 28 de mayo del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?