Arte y espectáculoÚLTIMA HORA

Hollywood pide a Trump fortalecer incentivos fiscales para cine y TV

La carta fue firmada por una coalición de sindicatos y gremios que representa a cerca de 400,000 profesionales

Redacción.- Los líderes de los principales sindicatos de Hollywood enviaron una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitando una mejora en los incentivos fiscales destinados a la producción de cine y televisión, sin hacer referencia directa a la propuesta de imponer aranceles del 100 % a películas extranjeras.

Apreciamos y agradecemos el apoyo que han brindado a nuestra industria. También agradecemos su comprensión de la necesidad de aumentar la producción nacional de cine y televisión para recuperar empleos en EE.UU. y le escribimos solicitando su apoyo para la inclusión de tres prioridades de la industria cinematográfica y televisiva”, señala el documento, publicado este lunes por Deadline.

La carta fue firmada por una coalición de sindicatos y gremios que representa a cerca de 400,000 profesionales, entre ellos el Sindicato de Guionistas (WGA), el Sindicato de Directores (DGA), el Sindicato de Productores (PGA), la Alianza de Cine y Televisión Independiente y el Sindicato de Actores SAG-AFTRA.

Entre las principales peticiones está la extensión de los incentivos fiscales para la producción doméstica, con el fin de hacer el mercado estadounidense más competitivo y preservar empleos bien remunerados en el sector audiovisual. “El uso de esta deducción históricamente ha impulsado un importante crecimiento económico y laboral”, destacó el escrito.

También se propone ampliar la Sección 118, una disposición que permite deducir hasta 15 millones de dólares en gastos de producción calificados. Los firmantes solicitan que ese límite se aumente a 30 millones de dólares, o hasta 40 millones si la producción se realiza en zonas de bajos ingresos o con dificultades económicas.

La tercera propuesta es restablecer la capacidad de retrotraer pérdidas fiscales a ejercicios anteriores, permitiendo a las empresas una mayor estabilidad financiera, tal como ya ocurre en países como Reino Unido y Australia.

“Con su apoyo, estas iniciativas políticas contribuirán a preservar y crear empleos, fortalecer las economías locales y garantizar que EE.UU. siga siendo el líder mundial en entretenimiento”, concluye la misiva.

Cabe recordar que el pasado 4 de mayo, Trump anunció su intención de imponer aranceles del 100 % a películas extranjeras, aunque la Casa Blanca aclaró posteriormente que no hay una decisión final y que se trabaja en un marco consensuado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba