NacionalesÚLTIMA HORA

Minerd e Ideice instan a universidades a potenciar Inered, la base de datos clave para la educación dominicana

El doctor Andújar definió a Inered como un repositorio "abierto" y accesible, que concentra más de cuatro décadas de producción investigativa del sector, desarrollada en colaboración con las propias universidades.

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Educación (Minerd) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) hicieron un llamado a las universidades e institutos de educación superior del país para fortalecer activamente el Repositorio Nacional de Investigaciones y Evaluaciones Educativas (Inered).

El objetivo es consolidar esta plataforma, creada por el Ideice, como una base de datos robusta que reúna el conocimiento científico en educación especialmente estudios de posgrado para impulsar la formulación de políticas públicas basadas en evidencia y mejorar la calidad del sistema educativo dominicano.

La exhortación fue realizada por el director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, durante un encuentro con rectores y autoridades académicas. En la actividad, se presentó la renovación y actualización de la plataforma Inered, que ahora contará con mejoras en organización, una interfaz más amigable, herramientas de colaboración y una infraestructura tecnológica avanzada con inteligencia artificial.

El doctor Andújar definió a Inered como un repositorio «abierto» y accesible, que concentra más de cuatro décadas de producción investigativa del sector, desarrollada en colaboración con las propias universidades.

«La transformación educativa que necesita la República Dominicana requiere más que discursos: necesita datos, alianzas, acción y liderazgo académico comprometido. Y ese liderazgo lo representan ustedes», resaltó el director del Ideice, proponiendo esta colaboración como una «alianza estratégica por la calidad, por la evidencia, por la transformación… y, sobre todo, por la esperanza».

En el evento, que contó con la presencia de viceministros del Minerd y la directora ejecutiva de Inafocam, otras autoridades también destacaron la importancia de la investigación y evaluación para medir el impacto de las políticas educativas y para identificar necesidades puntuales en la formación docente.

El Ideice informó que desarrolla 11 investigaciones propias este año y promueve estudios a través de fondos concursables, programas con docentes de las regiones y proyectos para jóvenes investigadores universitarios.

Actualmente, Inered ya ofrece acceso a más de 7,400 registros de estudios de posgrado y es consultado internacionalmente por usuarios en países de América, Europa, Asia y Oceanía, lo que subraya su relevancia como fuente de conocimiento educativo.

La actividad, que reunió a autoridades universitarias de todo el país, concluyó con una sesión de preguntas y respuestas sobre las vías de colaboración y los proyectos del Ideice.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba