domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
EN VIVO
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONTACTOS
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONTACTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministro de Salud garantiza entregar a tiempo medicamentos de alto costo

Expresó que la situación actual del DAMAC se debe al aumento significativo de pacientes que esperaban ser incluidos para suplir sus fármacos desde el año 2017 y que por razones ajenas no se habían integrado.

Telemicro Prensa Por Telemicro Prensa
miércoles, 15 de junio del 2022
en Nacionales, ÚLTIMA HORA
0 0
0
Ministro de Salud garantiza entregar a tiempo medicamentos de alto costo
0
Compartir
90
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, RD. – El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera manifestó este miércoles que la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), cuenta con un nuevo comité que va a mejorar y agilizar los procesos que tienen que ver con la provisión, compra y administración de medicamentos, al tiempo que garantizó el suministro sin inconvenientes a los pacientes con enfermedades de alto costo y complejidad.

Expresó que la situación actual del DAMAC se debe al aumento significativo de pacientes que esperaban ser incluidos para suplir sus fármacos desde el año 2017 y que por razones ajenas no se habían integrado.

“De modo que esto presentó un incremento de más de 10 mil pacientes entre 2021-2022, lo que ha significado contratación de más recursos humanos y una inversión de 8,000 millones para la compra de medicamentos, No obstante, el gobierno de Luis Abinader garantiza el suministro de medicamentos para pacientes que sufren esas enfermedades y que pertenecen al DAMAC, en conjunto con el Sistema de Seguridad Social, las ARS y la SISALRIL” dijo.

Proceso de compra más flexible

“Desde el MSP deseamos cumplir con un proceso transparente y apegado a la disposición de la Dirección General de Compras y Contrataciones Pública, “pero es necesario que se cree con urgencia un mecanismo distinto y menos extenso” para las compras de la institución especialmente para el proceso de medicamentos de Alto Costo” apuntó.

El titular de Salud informó que desde el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL), se están llevando dos procesos de compra, el primero se adjudica el próximo miércoles 29, donde se inician de inmediato la recepción de las 31 moléculas contenida en el proceso, mientras que el segundo iniciará el miércoles 27 del presente mes, donde se comprarán 71 medicamentos de alto costo.

Aclaró que cuentan con 55 moléculas para responder las necesidades de los pacientes que las utilizan ya que la mayoría no cuenta con disponibilidad en sus ARS, pero se les provee los medicamentos. En ese orden considero que el gasto debe ser compartido entre el Estado y la Seguridad Social, a través de las distintas ARS.

Boletín epidemiológico
En el boletín epidemiológico No.818 se reportaron 737 nuevos casos en las últimas 24 horas, tras procesar siete mil 598 muestras, con una positividad diaria de 16.56% y 8.75 las de las últimas cuatro semanas. Mientras la letalidad se mantiene en 0.74%.
El doctor Ronal Skewes informó que todavía la cantidad de casos aún se mantiene por debajo de los registrados hasta la fecha, aunque resaltó que se ha presentado un ligero aumento, a consecuencias de las variantes que están circulando.

Indicó que, en gran parte del país, está circulando la variante de ómicron BA.1 y BA.2, siendo esta última la predominante hasta el momento, la cual está distribuida mayormente en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.

Pidió a la población a no bajar la guardia y continuar con el proceso de vacunación con las dosis correspondientes y el uso de mascarilla en espacios cerrados, siendo los jóvenes menores de 20 años los de mayores contagios.

Asimismo, el epidemiólogo consideró que las escuelas siguen siendo un ambiente seguro para sus estudiantes y demás miembros, además que las misma mantienen protocolos preventivos.

De su lado el viceministro de Salud Colectiva doctor Eladio Pérez informó que este lunes se inició con el proceso de intervenciones psicosocial sobre manejo de duelo al personal del Ministerio de Medio Ambiente, conjuntamente con el departamento de Psicología de UNIBE, y en coordinación con Recursos Humanos, con el objetivo de ayudar a los colaboradores de esta institución a superar los sentimientos adversos producidos por la tragedia que recientemente vivieron al perder al ministro de la institución, Orlando Jorge Mera.

Tags: Medicamentossalud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diseño sin título

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONTACTOS

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción