miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
EN VIVO
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONTACTOS
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONTACTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Salud

Mitos de alimentación en el embarazo: ¿Qué sucede con el mercurio y el pescado?

Si una dieta saludable es recomendable en cada época de la vida, durante el embarazo cobra especial relevancia.

Agencias Por Agencias
jueves, 16 de junio del 2022
en Salud, ÚLTIMA HORA
0 0
0
Mitos de alimentación en el embarazo: ¿Qué sucede con el mercurio y el pescado?
0
Compartir
354
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN SALUD.- El embarazo es una etapa especial para la mujer. Un momento en el que se suele cuidar más de lo habitual, no únicamente por su salud, sino también por la del bebé que está gestando. Por ello es frecuente que las gestantes tengan dudas sobre cuáles son las principales recomendaciones nutricionales en esta etapa y que desde los servicios sanitarios, las matronas y ginecólogos les proporcionen una serie de recomendaciones especiales en este período.

Ahora bien, en torno al embarazo hay muchísimos bulos o mitos que conviene desmentir y conocer. Es por ello por lo que la doctora Isabel Adela Castillo Cantero, especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, recuerda la necesidad de que una mujer embarazada mantenga una alimentación equilibrada no solo en el momento de la gestación, sino también previamente y tras dar a luz.

A su juicio, lo idóneo es seguir las bases de la dieta mediterránea, priorizando el consumo de cereales, frutas, verduras, tubérculos, hortalizas y legumbres.

“Un aporte de proteínas, contenidas en carnes, pescados y huevos, es importante, pero no deben ser la fuente energética principal de la dieta y su consumo no debe ser excesivo, priorizándose así las carnes magras, el huevo y el pescado a procesados tipo salchichas, hamburguesas o embutidos”, advierte.

El problema de la toxoplasmosis

Aquí recomienda la congelación de la carne durante varios días antes de ser consumida para reducir el riesgo de infección, pero resalta que la carne no es el único foco y deben existir otras medidas como es el lavado de verduras, frutas y hortalizas.

“La manipulación de alimentos cuidadosa o el uso de guantes y el lavado de manos al realizar tareas de jardinería también son necesarios en este sentido”, aclara la doctora Castillo.

La famosa listeria

Otra preocupación en estos meses es la listeriosis, una infección generada por la ingesta de un alimento contaminado por esta bacteria.

“En este caso, hay que poner el foco tanto en la pasteurización de los lácteos -cualquier producto lácteo elaborado en origen con leche sin pasteurizar debe evitarse- como en la manipulación o en el procesamiento de alimentos. Debe ser algo a tener en cuenta sobre todo en los productos preparados, tipo las carnes frías, las salchichas o los patés, por ejemplo”.

¿Qué pasa con el pescado en el embarazo?

El pescado es otro de los protagonistas en la lista de dudas de las futuras mamás, según reconoce la experta del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, señalando en primer lugar el problema de la anisakiasis, una infección causada por las larvas de un parásito llamado ‘anisakis’ y que puede encontrarse en el pescado y en diversos cefalópodos (pulpos, sepia, etc.).

En cuanto al consumo de pescado azul, la doctora destaca que es una “fuente fundamental” de ácidos grasos Omega 3, por lo que se aconseja su consumo en el embarazo, si bien advierte de que determinadas especies de mayor tamaño (pez espada, tiburón, cazón, atún, etc.) pueden acumular en su organismo mayores niveles de mercurio, por lo que deberá priorizarse el consumo de las especies más pequeñas durante el embarazo (boquerones, caballa, salmón o sardinas).

Nada de alcohol durante el embarazo

En cuanto al alcohol, la doctora Castillo insiste en que no existe una cantidad segura para su consumo en el embarazo, ni tampoco un trimestre más adecuado que otro para consumirlo, por lo que insta a suprimir su consumo desde la búsqueda del embarazo o, al menos, desde el mismo momento en el que se conozca la concepción.

En cuanto a los lácteos, que es otra de las cuestiones que más dudas genera entre las embarazadas, la doctora apunta que deben estar presentes diariamente y pueden ser desnatados y suplementados con vitaminas liposolubles.

Sin embargo, la bollería, los embutidos, los patés o los ahumados están desaconsejados y debe limitarse su consumo, así como la utilización de aceites y de grasas de origen animal.

“Actualmente, disponemos de algunos suplementos específicos que incluyen dosis adecuadas de ácido fólico, vitamina B12, hierro y yodo, y pequeñas cantidades de otros micronutrientes que cubren las necesidades de la mayoría de las gestantes y garantizan unos aportes adecuados, aunque no sustituyen las recomendaciones nutricionales”, afirma la doctora Isabel Adela Castillo, especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla.

Tags: AlimentaciónEmbarazomercurioMitospescado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diseño sin título

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONTACTOS

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción