MP acusa a jueza de parcialidad en caso Banco Peravia
La acusación se produjo luego de que la jueza emitiera, el 16 de mayo, una decisión anticipada en la que redujo las multas impuestas a los condenados
Santo Domingo.- El Ministerio Público acusó a la jueza interina Katherine Rubio, del Tribunal de Ejecución de la Pena del Distrito Nacional, de actuar con parcialidad al favorecer administrativamente a los condenados por el fraude millonario que afectó a cientos de ahorristas del Banco Peravia, antes de celebrarse la audiencia correspondiente.
La acusación se produjo luego de que la jueza emitiera, el 16 de mayo, una decisión anticipada en la que redujo las multas impuestas a los condenados, siete días antes de la audiencia formal que tuvo lugar el jueves 22 de mayo. Esta acción generó la recusación inmediata de la magistrada por parte de los fiscales, al considerar que tomó una decisión sin haber escuchado a las partes en audiencia pública.
Entre los favorecidos con esta decisión se encuentran Nelson Serret Sugrañez, Yesenia Serret Aponte, Jorge Serret Sugrañez, Carlos Alberto Serret Sugrañez y Paucides Donato Morales Rodríguez, todos condenados por su vinculación con el colapso financiero del banco.
El Ministerio Público señaló que esta actuación contradice la decisión definitiva emitida por la Suprema Corte de Justicia, que confirmó las condenas y las sanciones impuestas.
La fiscal Andry De Los Santos, titular de la Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec), expresó sorpresa ante la decisión anticipada de la jueza, justo cuando los fiscales se preparaban para la ejecución formal de las sentencias. La funcionaria también recordó que, días antes, había sido ejecutada una orden de captura contra los implicados.
Nelson Serret Sugrañez y Yesenia Serret Aponte enfrentan condenas de siete años de prisión y el pago de multas de dos millones de pesos cada uno, por delitos como asociación de malhechores, falsedad documental, uso de documentos falsos, estafa, abuso de confianza y violaciones a la Ley Monetaria y Financiera.
En tanto, Jorge Serret Sugrañez y Carlos Alberto Serret Sugrañez fueron condenados a tres años de prisión y al pago de un millón de pesos cada uno.
El caso Banco Peravia se mantiene como uno de los mayores escándalos financieros en la historia reciente del país, afectando a una gran cantidad de ahorristas defraudados.
Para la audiencia, celebrada el jueves 22 de mayo de este año, ya la jueza tenía un auto, de fecha 16 de mayo, es decir, siete días antes, en el que favorecía a los condenados a los que redujo el monto de las multas que se les habían impuesto en las distintas instancias.