miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Salud

Neumólogo pediatra revela alta tasa afección de infantes por neumonía

La Sociedad Dominicana de Pediatría realiza un encuentro, a fin de orientar a los galenos sobre el uso correcto de antibióticos para el tratamiento de esta enfermedad respiratoria.

Por Telemicro Prensa
lunes, 31 de octubre del 2022
en Salud, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:4 mins read
0 0
0
0
Compartir
57
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Estudios revelan que cada año, más de 800 mil niños menores son afectados por neumonía, de los cuales más de 153 mil son recién nacidos, así informó la Sociedad Dominicana de Pediatría en su reciente encuentro de actualización.

Explicaron que la neumonía es una afectación pulmonar causada por virus y bacterias, convertida en la principal enfermedad respiratoria en pediatría y, aún hoy día, se asocia con una alta tasa de mortalidad. Su incidencia se sitúa entre un 10 y un 15 porciento.

Las informaciones fueron otorgadas por Andrés Mena de la Rosa, neumólogo pediatra y ponente invitado de esta edición, quien compartió datos de la Unicef del 2020, que revelan que cada 39 segundos muere un niño a causa de neumonía y casi todas son muertes prevenibles. Conocer el adecuado abordaje de esta afección puede salvar vidas, así afirmó el especialista.

La intención de formar a los pediatras sobre esta enfermedad es facilitar un mejor abordaje, así como orientar sobre el correcto uso de antibióticos para combatir las recurrentes resistencias antimicrobianas. El doctor Mena de la Rosa explicó sobre la Terapia Switch y cómo esta ayuda a un mejor manejo clínico y hospitalario para estos pacientes.

La Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) aparece en sujetos que conviven en la comunidad y que no han sido hospitalizados en los últimos 7 días o bien aparecen síntomas de esta patología en las primeras 48 horas de su ingreso en un centro hospitalario.

“La terapia Switch es una terapia secuencial que consiste en la conversión temprana de tratamiento intravenoso al tratamiento por vía oral, con fármacos de biodisponibilidad oral alta; este tipo de terapia evita los riesgos de uso prolongado de la vía intravenosa y supone un importante ahorro económico, así como disminuye la estancia hospitalaria y los costes sanitarios”, argumentó.

Se estima que para el 2050, unos 10 millones de muertes serán atribuidas a la resistencia a los antibióticos. De no detenerse esta tendencia será la principal causa de muerte a nivel global, superando el cáncer.

El experto reiteró que los tipos de patógenos varían acorde a la edad del paciente y que los niños menores de 5 años y los envejecientes mayores de 65 años son los grupos más vulnerables, por lo que completar el esquema de vacunación, incluyendo la vacuna de la influenza, resulta esencial para el cuidado sostenido de la salud.

Factores de riesgo de la neumonía

La adquisición de virus y bacterias que producen la neumonía pueden surgir de múltiples escenarios, sin embargo los principales factores de riesgo son: 1. La no valoración de la enfermedad; 2. La no lactancia materna al menos los primeros cuatro meses de vida; 3. el hacinamiento y la asistencia a las guarderías.

Otros factores son: La existencia de enfermedades crónicas que actúen como factor debilitante (cardiopatías, diabetes, falsemia, VIH-SIDA); la falta de respuesta al tratamiento empírico correctamente utilizado, transcurridas 48-72 horas del inicio; la imagen radiológica que aumenta o la aparición de nuevos infiltrados; la presentación inicial muy grave de síntomas; desnutrición, inmunodeficiencia o haber sido afectado de covid.

Cuidado hospitalario

Mena de la Rosa comentó que no todos los casos de neumonía requieren hospitalización o son categorizados como graves, aunque sean de gran cuidado. “En el caso de los lactante, se considera grave cuando el niño tiene una temperatura mayor a 38.5C, tienen retracciones moderadas a severas, aleteo nasal, quejido, apnea intermitente, ayunas, taquicardia, entre otros síntomas. En niños mayores, se diagnostica cuando presenta fiebre mayor a 38.5C, disnea severa, aleteo nasal, cianosis, quejidos, signos de deshidratación y taquicardia”, puntualizó.

El especialista recomienda hospitalizar cuando: el paciente presente estos signos y su edad sea inferior a un año o mayor de 65 años; tenga enfermedades subyacentes (inmunodeficiencia, malnutrición, fibrosis quística o cardiopatías); si hay presencia de EPOC o diabetes en el adulto; signos evidentes de gravedad (como convulsiones, inestabilidad hemodinámica); sospecha de sepsis y deshidratación; o neumonía y COVID-19, en pacientes moderado/grave.

Otro escenario importante es cuando se presentan lactantes con Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) de moderada a grave, con SPO2 menor de 90%; así como niños y lactantes con NAC, causadas por un patógeno mayor como Estafilococos Aereus meticilino resistente.

La Sociedad Dominicana de Pediatría realiza estos encuentros mensuales a fin de fomentar la educación y actualización continua de sus miembros, lo que permite una mejora en la atención del sistema de salud y un mejor abordaje a las afecciones de los niños y adolescentes.

Tags: infantesneumoníapediatra
Telemicro Prensa

Telemicro Prensa

Relacionada Publicaciones

Yván Lorenzo: “Nosotros acudimos de forma moderada y tranquila al Palacio de Justicia”
Portada

Yván Lorenzo: “Nosotros acudimos de forma moderada y tranquila al Palacio de Justicia”

miércoles, 22 de marzo del 2023
Sequía azota sectores de Santo Domingo Este
Nacionales

Sequía azota sectores de Santo Domingo Este

miércoles, 22 de marzo del 2023
Andrés Navarro dice Ministerio Público no investiga recursos de campaña del PRM
Nacionales

Andrés Navarro dice Ministerio Público no investiga recursos de campaña del PRM

miércoles, 22 de marzo del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?