InternacionalesÚLTIMA HORA

Presidente del consejo de Haití asegura se recuperará la seguridad en el país

«Vamos a acabar con este asunto del bandolerismo. No vamos a dejar que acabe con el país. «Podemos luchar y vamos a luchar hasta el último suspiro», dijo Alphonse Jean en un discurso a la nación.

Redacción. -El presidente de turno del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, afirmó este jueves que esa institución «restablecerá la seguridad en el país para recuperar la vida y la paz», porque ahora, aseguró, «estamos en guerra».

«Vamos a acabar con este asunto del bandolerismo. No vamos a dejar que acabe con el país. «Podemos luchar y vamos a luchar hasta el último suspiro», dijo Alphonse Jean en un discurso a la nación con motivo del primer aniversario del Acuerdo del 3 de abril de 2024 que dio lugar a la creación del Consejo Presidencial de Transición (CPT), instalado hace ahora 11 meses.

Esta intervención se produce cuando el país vive un recrudecimiento de la violencia de las bandas armadas y un día después de que miles de haitianos se manifestaran el miércoles en demanda de seguridad y para exigir a las autoridades acciones para frenar la extrema inseguridad existente.

En su alocución, el presidente del CPT no restó responsabilidad a lo que está ocurriendo a las mafias local e internacional, que refuerzan la acción de las bandas y que se sirven de haitianos para todo tipo de tráficos (drogas, armas y municiones y órganos), así como para blanqueo de dinero y contrabando.

«El desarrollo de esta delincuencia transnacional en todo el país hace que la capacidad de las fuerzas del orden sea mucho más limitada en la lucha contra la inestabilidad», prosiguió Alphonse Jean, quien, aunque reconoció que la lucha contra esta criminalidad nunca es fácil, resaltó que con unión se ganará «la batalla cueste lo que cueste».

A su juicio, «lo que puede ayudarnos es la determinación de las fuerzas del orden, sumada al coraje de la población y la contribución de los ‘amigos’ internacionales». Todo esto nos permitirá obtener la victoria» en una batalla que es «inmensa».

«En los últimos años, hemos demostrado que podemos luchar; sigamos unidos para combatir la inseguridad. Unámonos a las fuerzas del orden para luchar contra los traficantes de drogas, armas, municiones y este crimen transnacional».

A finales de marzo pasado, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, informó de que al menos 4.239 personas fueron asesinadas y 1.356 heridas en Haití entre julio y febrero pasados con armas que llegan ilegalmente del extranjero, pese al embargo de armamento impuesto por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5.626 muertos (un millar más que el año anterior), 2.213 heridos y 1.494 secuestrados, según datos verificados por la ONU.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba