miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Presidente Medina dice RD ha logrado un alto crecimiento con baja inflación

Por Telemicro Prensa
sábado, 4 de mayo del 2019
en Nacionales, Principal
Tiempo de leer:4 mins read
0 0
0
0
Compartir
2
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

LA ALTAGRACIA.- El presidente Danilo Medina afirmó que, como consecuencia de la política fiscal y monetaria que desarrolla en el país, la República Dominicana está viviendo en estos momentos el modelo de política económica ideal, con altos niveles de crecimiento y baja inflación.

Dijo que es difícil conseguir esa combinación en cualquier economía del mundo, ya que hay países que crecen pero, al mismo tiempo, aumentan los precios; y naciones con precios bajos y recesión económica.

 “Lo difícil es combinar crecimiento de la economía, con bajo nivel de inflación y la República Dominicana prácticamente tiene una línea horizontal en lo que son los precios a los consumidores. Y eso se debe a que el campo está produciendo cada vez más”.

El jefe de Estado hizo estos pronunciamiento durante un acto en el que miembros de la Asociación de Ganaderos de Nisibón (AGANI) le entregaron un reconocimiento por su constante apoyo a ese importante sector de la economía nacional: agropecuaria.

Al agradecer la distinción otorgada por los ganaderos, el presidente Medina manifestó que es el Estado dominicano el que debe reconocer a los productores agropecuarios por el gran aporte que están haciendo a la economía dominicana.

 Apuntó que ese sector se está convirtiendo en un gran generador de divisas. En el año 2017, las ventas del sector agropecuario a los hoteles del país superó los 800 millones de dólares. Agregar valor.

  Explicó que con su ejercicio gubernamental lo que “estamos haciendo es para agregar valor. Lo que queremos es que la gente no tenga que vender su materia prima y que los intermediarios que procesan se queden con todo el valor”.

 Señaló que trabaja de manera ardua para que la República Dominicana siga exportando. Recordó que, en el año 2012, el país estaba generando entre 15 y 16 mil millones de dólares al año.

 El año pasado, República Dominicana superó, por primera vez, los 30 mil millones por concepto de exportaciones. Agropecuaria , La Altagracia, Cumplimiento compromiso con productores, superado con creces “Yo me comprometí en prestar mil millones de dólares al sector agropecuario en 4 años, 250 millones de dólares cada año.

Y en dos años, aproximadamente, le he entregado esa cantidad. Debí prestarle 42 mil millones de pesos dominicanos al sector agropecuario y, en lo que llevamos, vamos por 117 millones solo a través del Bagrícola. Ahí no está contado Banreservas, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario ni la propia Presidencia de la República Dominicana”.

 Manifestó que ha superado con creces el compromiso que hizo a los productores agropecuarios en términos de acceso al crédito. “Me comprometí a bajar la tasa de interés a 12% y eso lo hice ya en el segundo año y hoy estamos al 8%”.

Sostuvo que, gracias al aporte que hace el sector agropecuario a la economía nacional, la pobreza rural ha bajado más de 20 puntos porcentuales. 
 Danilo Medina enfatizó que nunca en la historia del país se había reducido la pobreza en un período de tiempo tan corto, ya que está situada en 21% y la encontró en 42% en 2012.

 A través de las políticas públicas implementadas, se está construyendo un país de clase media. En ese sentido, dijo que tiene un compromiso con aquellos que están en clase media vulnerable, para fortalecerlos y consolidarlos como clase media.

 “Ya la República Dominicana de hoy es un país de clase media. Por eso es que el consumo de leche está creciendo, por eso es que está creciendo el consumo de carne de pollo, por eso es que está creciendo el consumo de arroz, el consumo de carne vacuna. Está creciendo porque hay un segmento de la población que ahora puede consumir más”.

Telemicro Prensa

Telemicro Prensa

Relacionada Publicaciones

Andrés Navarro dice Ministerio Público no investiga recursos de campaña del PRM
Nacionales

Andrés Navarro dice Ministerio Público no investiga recursos de campaña del PRM

miércoles, 22 de marzo del 2023
Sustraído en Calamar representó el 28% del PIB en el 2020
Principal

Sustraído en Calamar representó el 28% del PIB en el 2020

miércoles, 22 de marzo del 2023
Educación realiza simulacro de emergencia ante sismo en escuelas
Nacionales

Educación realiza simulacro de emergencia ante sismo en escuelas

miércoles, 22 de marzo del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?