miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía

RD figura entre los diez principales socios comerciales de Corea del Norte

Por admin
jueves, 1 de junio del 2017
en Economía, Principal
Tiempo de leer:4 mins read
0 0
0
0
Compartir
9
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. RD.-  La República Dominicana es uno de los diez países con lazos comerciales más fuertes con Corea del Norte, una nación con una de las tiranías que más preocupa al mundo por su posible arsenal nuclear de acuerdo con el medio especializado en economía, Bloomberg.

De acuerdo a Bloomberg durante 2016 China fue el mayor socio comercial de Corea del Norte con 6,100 millones de dólares, lo que representa el 90% de los lazos comerciales de Corea del Norte a nivel mundial.

Mientras que la República Dominicana queda en el octavo lugar con relaciones comerciales valoradas en 20 millones de dólares, por encima de Venezuela (16 millones) y Chile (15 millones).

En el listado entra India en segundo lugar (145 millones de dólares), Filipinas en tercero (89 millones de dólares), y Rusia (84 millones de dólares).

Los lazos de Dominicana y Corea del Norte trascienden aquel pasaporte falso de la República Dominicana que consiguió Jong Nam, hermano mayor del tirano Jong Un en 2001.

Bloomberg indica que durante 2016 China fue el mayor socio comercial de Corea del Norte con 6,100 millones de dólares, lo que representa el 90% de los lazos comerciales de Corea del Norte a nivel mundial.

República Dominicana queda en el octavo lugar con relaciones comerciales valoradas en 20 millones de dólares, por encima de Venezuela (16 millones) y Chile (15 millones).

En el listado entra India en segundo lugar (145 millones de dólares), Filipinas en tercero (89 millones de dólares), y Rusia (84 millones de dólares).

Quiere decir que los lazos de Dominicana y Corea del Norte trascienden aquel pasaporte falso de la República Dominicana que consiguió Jong Nam, hermano mayor del tirano Jong Un en 2001.

 Sobre Bloomberg:

Bloomberg, es una  compañía norteamericana (fundada por el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg) cuyo principal negocio es proporcionar información financiera especializada en tiempo real, y el cual está cada vez más cerca de conseguir ser uno de los  medios de comunicación más importantes de los Estados Unidos y con mayor influencia a nivel global.

Por un lado según diferentes fuentes, Bloomberg sería la empresa mejor situada para comprar Business Week, la revista de negocios más importante de los Estados Unidos propiedad actualmente de McGraw-Hill. Bloomberg sería de las pocas compañía capaces actualmente de tener un balance saneado (generado por los 300.000 usuarios que tiene en todo el mundo, que pagan anualmente más de 15.000 dólares  por el acceso a la información financiera suministrada a través del terminal)  que le permita adquirir Business Week, que actualmente pierde 40 millones de dólares al año. El interés para Bloomberg en esta operación es grande, ya que actualmente ya cuenta con un potente y numeroso equipo de editores especializados distribuidos por todos los continentes, que le permitirían cubrir ampliamente los temas de la revista y suponer un fuerte ahorro de costes con los que eliminar rapidamente las pérdidas de la revista.

Por otro lado Bloomberg ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo con el Washington Post que tendrá como principales ejes de actuación:

Crear un nuevo servicio de noticias destinado a proporcionar contenidos a otros medios de comunicación, rompiendo tras 47 años,  el servicio de noticias conjunto que tenía con Los Ángeles Times y que actualmente proporciona noticias a 650 medios de comunicación.

Proporcionar una página de noticias económicas y financieras (compartiendo marcas) dentro de la web del Washington Post que pueda competir con los top a nivel mundial.

Distribuir noticias del Washington Post en tiempo real en los terminales financieros de Bloomberg. Este acuerdo es semejante al alcanzado con el New York Times (que continuará en funcionamiento) por el cual el periódico proporciona, como servicio de pago a los usuarios que se suscriban, noticias en tiempo real en los terminales de Bloomberg.

Para Bloomberg esta “joint venture” facilita que su información y contenidos puedan llegar a un público mucho más amplio, aumentando sus límites e influencia, mientras el Washington Post, que está perdiendo grandes cantidades de dinero, consigue tener un importante socio, que además le facilitará la información necesaria para poder colocar sus páginas de finanzas y economía entre las mejores del país y a nivel global,  pudiendo de esta forma competir con el New York Times y Wall Street Journal.

Con sus 1.500 redactores, un número casi tan grande como el servicio de noticias de Associated Press, Bloomberg parece querer apostar fuerte por proporcionar contenidos a los mayores periódicos, televisión y webs. La ventaja de Bloomberg, es que para competir en este negocio cuenta con más 4.000 millones de dólares de ingresos provenientes de su terminal financiero, que le facilita el músculo financiero suficiente como para expandirse en un modo que otras organizaciones no pueden.

Mientras, Bloomberg TV (el canal financiero de televisión con presencia en múltiples países) está empezando a disputar la hegemonía que tenía hasta ahora la CNBC, y ha ampliado sus contenidos más allá de las noticias puramente económicas y financieras.

Con todos estos movimientos, Bloomberg se está convirtiendo en un importante medio de comunicación más allá de su servicio especializado para profesionales, y todo indica que su objetivo es continuar creciendo y ampliando su perímetro de actuación.

 

 

 

admin

admin

Relacionada Publicaciones

Jaime David afirma Ministerio Público busca desacreditar al PLD
Principal

Jaime David afirma Ministerio Público busca desacreditar al PLD

miércoles, 22 de marzo del 2023
A solo horas de la gran noche de Premios Soberano
Arte y espectáculo

A solo horas de la gran noche de Premios Soberano

miércoles, 22 de marzo del 2023
Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua
Principal

Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua

miércoles, 22 de marzo del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?