NacionalesÚLTIMA HORA

RD respalda transformación de misión en Haití ante la ONU

El canciller advierte ante el Consejo de Seguridad que la crisis haitiana representa una grave amenaza a la seguridad nacional dominicana

Nueva York.- El canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, expresó este lunes ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el respaldo del país a la propuesta del secretario general, António Guterres, de transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, por sus siglas en inglés) en una misión híbrida, con el respaldo de una Oficina de Apoyo de la ONU y financiación proveniente de los fondos permanentes para el mantenimiento de la paz.

Durante su intervención en la sesión de seguimiento sobre la situación haitiana, Álvarez subrayó que, si bien no es viable implementar una fuerza de paz completa en este momento, es urgente fortalecer la misión actual. “Se requiere una misión especializada con un plan de seguridad integral y objetivos explícitos para el uso de la fuerza contra las bandas criminales”, afirmó, y abogó por una estructura que cuente con respaldo logístico y operativo por parte de Naciones Unidas, además del financiamiento de países donantes.

El jefe de la diplomacia dominicana expresó su preocupación por la insuficiencia de fondos para atender las prioridades definidas por la comunidad internacional, y reiteró que el objetivo más urgente debe ser restablecer la seguridad en Haití.

Álvarez también advirtió que la crisis en Haití representa una amenaza directa para República Dominicana, único país que comparte una frontera terrestre con la nación vecina. “Recientemente, nuestro gobierno decidió declarar a los grupos criminales haitianos como grupos terroristas”, dijo, al tiempo que denunció que dos bandas armadas ocuparon la sede del consulado dominicano en Mirebalais, en un ataque ocurrido hace once días.

El canciller dominicano agregó que, ante esta situación, el gobierno ha tomado decisiones drásticas para proteger su integridad territorial y preservar la estabilidad política y económica del país.

“La ausencia de respuestas concretas que ofrezcan esperanza a una población que ha resistido durante tanto tiempo ha socavado gravemente la estabilidad gubernamental. ¿Acaso aguardamos a que el cuerpo colegiado sea desplazado por movimientos incontrolables que nos obliguen a negociar con grupos criminales?”, cuestionó Álvarez. “Este es el momento decisivo para la acción coordinada y la responsabilidad compartida”.

Álvarez estuvo acompañado en la reunión por el embajador Wellington Bencosme, representante permanente de República Dominicana ante la ONU.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba