domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Rey de España llama a la unidad entre nacionales de comunidad Iberoamérica

Reunidos en Santo Domingo, los jefes de Estado y de Gobierno de los veintidós países participantes continuaron en la sesión plenaria estableciendo las bases para adoptar una carta medioambiental iberoamericana.

Por Agencias
domingo, 26 de marzo del 2023
en Nacionales, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:4 mins read
0 0
0
0
Compartir
22
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – Las reivindicaciones de una mayor integración y de soluciones contra la crisis climática, migratoria y de desigualdad, las críticas al sistema financiero, la situación de Haití y los bloqueos económicos sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua, fueron los temas destacaron en los discursos de los líderes de Latinoamérica y el Caribe presentes en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Reunidos en Santo Domingo, los jefes de Estado y de Gobierno de los veintidós países participantes continuaron en la sesión plenaria estableciendo las bases para adoptar una carta medioambiental iberoamericana y otra de derechos digitales, una estrategia para la seguridad alimentaria y un nueva arquitectura financiera.

Si bien todos los documentos seguían en discusión al inicio de la jornada, era el nuevo diseño financiero el que se mantenía más abierto, según confirmaron a EFE fuentes cercanas a la organización.

Sobre los sistemas financieros, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió no volver a socorrerlos más y revisar los «elevados e insostenibles niveles de endeudamiento que condiciona el crecimiento de nuestros países».

«Las tasas y sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) impone a países endeudados resultan abusivos», señaló.

El argentino abogó por profundizar la integración regional y a diseñar una nueva relación con los países desarrollados para no seguir postergando a las periferias a las decadencias.

DÍAZ-CANEL CARGA CONTRA «EMBARGO» ECONÓMICO

A su turno, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció la «escalada» del embargo económico impuesto por Estados Unidos y el «enorme daño» que provoca, al considerar que busca «infligir deliberadamente el mayor daño posible, sembrar el desaliento y la insatisfacción, y estrangular la economía».

Con él se solidarizó la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien, para poder comenzar a construir una paz global, demandó que se levanten los bloqueos económicos contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En cambio, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció en contra el Gobierno del presidente de Honduras, Daniel Ortega, uno de los ausentes en la cumbre, al que calificó de dictador y cargó una vez más con su decisión de retirar la nacionalidad a 94 opositores, entre ellos el escritor y exvicepresidente Sergio Ramírez.

A Boric se le sumó su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien dijo estar seguro que muchos de los afectados por la medida «son más nicaragüenses que quienes tomaron la decisión».

SOLUCIONES A CRISIS MIGRATORIA

El mandatario chileno también advirtió la necesidad de buscar soluciones a la crisis migratoria que afecta al continente, «uno de los más grandes desafíos regionales» para «lograr una migración segura, regular, ordenada y humana, que resguarde los derechos de las personas que emigran y de los países que los acogen».

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, recordó que le propuso al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que no asiste a este foro, una reunión de países americanos sobre la migración, que en su opinión, también en parte consecuencia del cambio climático.

Como ya lo hizo en la víspera, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, que enfrenta un juicio político promovido por la oposición, manifestó su preocupación por la estabilidad de las democracias.

Mientras, su homólogo boliviano, Luis Arce, que reivindicó la hoja de coca y abogó por las dietas saludables, también alertó de ciertas políticas y discursos del odio y de la «amenaza a las democracias populares», por lo que manifestó su respaldo a la defensa de la democracia, el orden constitucional y los derechos humanos.

«APAGAR EL INCENDIO» DE HAITÍ

La preocupación por la situación de inestabilidad e inseguridad que atraviesa Haití también fue expresada por algunos líderes de la región, encabezados por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien pidió una respuesta inmediata de la ONU, que permita «apagar el incendio» para luego llamar a elecciones.

«El 70 % del territorio de Puerto Príncipe está controlado por grupos criminales y eso no podemos ignorarlo», dijo Chaves, que calificó a Haití como un Estado fallido.

Al costarricense le siguió su homólogo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, para quien «la única forma de ayudar a Haití es pacificarlo».

También el colombiano Petro manifestó su interés por resolver la crisis de Haití, para lo que anticipó su interés en realizar un viaje al país caribeño y encontrar una solución multilateral frente a un problema que considera producto de responsabilidades compartidas.

Por último el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se declaró «optimista» porque por primera vez en mucho tiempo «lo ambiental va de la mano con lo económico».

Agencias

Agencias

Relacionada Publicaciones

Hombre pierde la vida al intentar cruzar río en Azua
Principal

Hombre pierde la vida al intentar cruzar río en Azua

domingo, 4 de junio del 2023
Diputada Lily Florentino se reúne con dominicanos en Madrid para abordar necesidades 
Nacionales

Diputada Lily Florentino se reúne con dominicanos en Madrid para abordar necesidades 

domingo, 4 de junio del 2023
Policía salva la vida de una joven que ingirió sustancia desconocida con fines suicidas
Principal

Policía salva la vida de una joven que ingirió sustancia desconocida con fines suicidas

domingo, 4 de junio del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?