Senado dispuesto a escuchar sectores sobre Ley de Libertad de Expresión
Durante el segundo encuentro para continuar con el estudio de la pieza, los senadores recibieron a los miembros de la Comisión Consultiva.
Santo Domingo.- La presidenta de la Comisión Especial que estudia el proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales anunció que el Congreso está abierto a escuchar a los sectores interesados en aportar a esta iniciativa legislativa, remitida por el Poder Ejecutivo.
Durante el segundo encuentro para continuar con el estudio de la pieza, los senadores recibieron a los miembros de la Comisión Consultiva, encabezada por Namphy Rodríguez y Persio Maldonado, quienes expusieron sus puntos de vista sobre varios artículos del proyecto.
La presidenta de la comisión, Aracelis Villanueva, indicó que se abordó el tema de la inconstitucionalidad alegada por algunos sectores.
“Estamos abiertos para escuchar esos reclamos, que nos especifiquen en qué punto del proyecto se habla de inconstitucionalidad. El objetivo es ser garantistas de los derechos fundamentales, tanto de la ciudadanía como de la prensa”, afirmó.
Villanueva también mencionó que se trató la composición del Instituto Nacional de las Comunicaciones (INACOM), propuesto como el nuevo órgano regulador según el proyecto de ley.
“Este instituto estaría regulando todo lo relacionado con la comunicación, la neutralidad de la red, y el acceso igualitario a Internet, en virtud de esta nueva legislación”, explicó.
Ante preguntas de la prensa, la legisladora no descartó la posibilidad de realizar vistas públicas para debatir la normativa.
El proyecto tiene como propósito regular la libertad de expresión, proteger los derechos vinculados a la comunicación y el periodismo, y establecer procedimientos para garantizar el acceso a la información, así como la difusión de ideas, datos e informaciones conforme al ordenamiento jurídico nacional.
De su lado, el presidente de la Comisión Consultiva, Namphy Rodríguez, valoró positivamente la disposición del Senado de abrir estos espacios de diálogo:
“Es importante construir consenso y unidad dentro de la diversidad de opiniones que ha generado este proyecto. Así se mejora la calidad de la democracia”, expresó.
Rodríguez entregó dos propuestas de recomendaciones por escrito a los miembros de la comisión.
El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, destacó que se trata de un tema global, en discusión en más de 27 países:
“Este es el primer diálogo, el primer párrafo de una conversación con el Congreso para lograr una ley que garantice los derechos fundamentales y fortalezca el ejercicio de un país libre”, manifestó.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón Pedro Bonó del Senado y contó con la presencia de los senadores Aracelis Villanueva, Moisés Ayala, Franklin Romero, Milcíades Aneudy Ortiz, Guillermo Lama, Omar Fernández, Félix Bautista, Rafael Barón Duluc, Ginnette Bournigal de Jiménez y Pedro Antonio Tineo.
Por la Comisión Consultiva, además de Namphy Rodríguez, asistieron Persio Maldonado, Eric Raful, Jimena Conde, Hermógenes Acosta, Elvira Lora y, por el Colegio Dominicano de Periodistas, su presidente Aurelio Henríquez.