Tierras raras con potencial económico para RD
Sin embargo, aún quedan estudios pendientes que comprueben la viabilidad del proyecto.
Santo Domingo.- La existencia de lo que se ha denominado como «tierras raras» en Pedernales, al sur del país, ha despertado la atención de distintos sectores e incluso de Estados Unidos, sobre todo por el potencial económico que pudiera generar en beneficio de República Dominicana.
¿Pero de qué se trata y por qué le preocupa a la Academia de Ciencias y a los ambientalistas?
Las tierras raras es el nombre común que reciben unos 17 elementos químicos de la tabla periódica que poseen propiedades magnéticas, luminiscentes y electroquímicas únicas, utilizándose como materia prima en la fabricación de equipos tecnológicos, lo que las torna muy codiciadas ante su alto potencial económico.
Ver esta publicación en Instagram
Estudios preliminares indican la existencia de unos 100 millones de toneladas de estos elementos en el país, pero su explotación conlleva un alto costo, por lo que Estados Unidos mostró su disposición en brindar asistencia financiera, sobre todo para reducir la dependencia de China, principal productor.
Pero a la Academia de Ciencias le preocupa el daño medioambiental que pudiera generar explotar tierras raras, cuyo yacimiento se encuentra en la cercanía de dos importantes parques nacionales.
Sin embargo, aún quedan estudios pendientes que comprueben la viabilidad del proyecto.
El Gobierno informó de la creación de una compañía pública estatal que se encargará de la explotación de estos recursos naturales, garantizando que el beneficio económico que se obtenga sea administrado bajo un esquema transparente y sostenible.