miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Ucrania pide acelerar envío de armas mientras Rusia busca consolidar avances

El mandatario destacó que Ucrania "logró fortalecer significativamente su artillería" y obtuvo vehículos blindados, sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple y cañones antiaéreos.

Por Agencias
sábado, 21 de enero del 2023
en Internacionales, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:4 mins read
0 0
0
0
Compartir
7
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

UCRANIA.- Ucrania ha pedido a Occidente que acelere los envíos de armamento pesado tras la reunión de Ramstein (Alemania), que no cumplió todas las expectativas de Kiev por la falta de acuerdo para la entrega de tanques, mientras el Ejército ruso intentaba consolidar sus últimos avances sobre el terreno.

«De todos modos ayudaréis a Ucrania con las armas necesarias y os daréis cuenta de que no hay otra forma de terminar la guerra que no sea la derrota de Rusia«, escribió hoy en Twitter el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mykhailo Podolyak, que recalcó que «cada día de retraso es muerte de ucranianos«.

LA POSTURA ALEMANA, EL PRINCIPAL ESCOLLO

Podolyak concluyó su entrada en la red social con tres palabras: «Pensad más rápido», en un mensaje claramente dirigido a Alemania, que se mantiene reticente a enviar y autorizar el envío por otros países, como Polonia, de sus tanques Leopard2 a Ucrania.

Lituania, Letonia y Estonia, mediante sus ministro de Asuntos Exteriores, hicieron un llamamiento conjunto a Berlín para que «proporcione tanques Leopard ahora».

«Esto es necesario para detener la agresión rusa, ayudar a Ucrania y restaurar la paz en Europa rápidamente. Alemania, como primera potencia europea, tiene una responsabilidad especial en este sentido», señala el llamamiento, publicado en Twitter por el jefe de la diplomacia letona, Edgasr Rinkevics.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó en su mensaje a la población de anoche que, si bien aún habrá que luchar «por el suministro de tanques modernos«, es evidente que se trata de una decisión que no tiene alternativa.

Según el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valerii Zaluzhniy, para poder lanzar operaciones de gran magnitud el Ejército ucraniano necesita que Occidente le suministre al menos 300 tanques, entre 600 y 700 transportes blindados y unos 500 obuses de gran calibre.

KIEV, SASTIFECHO CON EL APOYO OCCIDENTAL

Pese a que en la reunión de Ramstein Ucrania no consiguió cumplir su programa máximo, el acuerdo sobre el suministro de tanques, Zelenski se mostró satisfecho con su resultados.

El mandatario destacó que Ucrania «logró fortalecer significativamente su artillería» y obtuvo vehículos blindados, sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple y cañones antiaéreos.

«Lo único que cabe destacar es el tiempo, el tiempo de entrega. Cada acuerdo debe implementarse lo más rápido posible para nuestra defensa», insistió.

RUSIA INTENTA PROGRESAR EN DONBÁS Y ZAPORIYIA

Mientras las autoridades de Kiev recaban apoyos internacionales, el Ejército ruso intenta hacer progresos en el terreno, según su mando, que este sábado informó de avances en los frentes del Donbás y de la región de Zaporiyia, en el este y sureste de Ucrania, respectivamente.

«Voluntarios del destacamento de asalto con el apoyo de la aviación táctica, la artillería y artillería de misiles del distrito militar Sur liberaron la localidad de Dvurechie, de la república popular de Donetsk«, señaló el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, teniente general Ígor Konashénkov, en su parte diario.

Según el militar, en ese sector las fuerzas ucranianas sufrieron hasta 50 bajas, entre muertos y heridos, y perdieron dos carros blindados, tres camionetas y dos obuses.

En la región de Zaporiyia, que junto con la de Jersón y las denominadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk fue anexionada por Rusia en septiembre del año pasado, las tropas rusas, «como resultado de acciones ofensivas, consiguieron ocupar mejores posiciones», añadió Konashénkov.

El líder del movimiento Juntos con Rusia y miembro de la administración provisional creada por Moscú en Zaporiyia, Vladímir Rógov, afirmó hoy que Ucrania «está enviando con urgencia reservas» para frenar la contraofensiva rusa.

LA IGLESIA ORTODOXA RUSA TAMBIÉN SE MOVILIZA

A los esfuerzos de la autoridades rusas de insuflar patriotismo a la población volvió a sumarse hoy el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, que llamó a los popes a implicarse más en la campaña militar en Ucrania.

«Si decimos que la Iglesia está con su pueblo, cada parroquia debe ayudar a los que están en la primera línea. Necesitamos movilizar a nuestros feligreses para que reúnan equipos y alimentos», dijo Kiril.

El patriarca pidió no solo reunir ayuda material para los participantes en la campaña militar, sino también que los sacerdotes que puedan marchen al frente para asistir espiritualmente a los soldados.

«Sé que ya se hace mucho, pero pienso que es insuficiente. Además, en el espacio mediático no se menciona con frecuencia la ayuda de la Iglesia ortodoxa rusa a aquellos que se encuentran en Donetsk, en Lugansk, en la primera línea del frente», señaló. 

Tags: guerraRusiaUcrania
Agencias

Agencias

Relacionada Publicaciones

Participación Ciudadana recomienda al PLD abstenerse de incidental Cumbre Iberoamericana
Nacionales

Participación Ciudadana recomienda al PLD abstenerse de incidental Cumbre Iberoamericana

miércoles, 22 de marzo del 2023
 Luis Abinader ganaría en primera vuelta comicios del 2024 con más del 52%, según firman encuestadora
Nacionales

 Luis Abinader ganaría en primera vuelta comicios del 2024 con más del 52%, según firman encuestadora

miércoles, 22 de marzo del 2023
Princesa García, imputada en caso Calamar aún es empleada de Hacienda
Portada

Princesa García, imputada en caso Calamar aún es empleada de Hacienda

miércoles, 22 de marzo del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?