miércoles, septiembre 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

UNICEF: Código Penal debe proteger a la niñez contra disciplina violenta

El organismo internacional expresa su preocupación por la inclusión en el Código Penal.

Por Telemicro Prensa
miércoles, 3 de noviembre del 2021
en Nacionales, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:5 mins read
0 0
0
0
Compartir
34
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO, RD- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) exhortó a los legisladores a eliminar del borrador del Código Penal la permisión de la disciplina violenta.

En el borrador actual, se han incluido modificaciones que son preocupantes para la vida de los niños, niñas y adolescentes. Por lo cual, la representante de UNICEF en el país, doctora Rosa Elcarte, señaló que “el Código Penal debe proteger a la niñez contra la disciplina violenta, y que la violencia nunca es ni será la solución, pues no educa, no ayuda y no debe ser tolerada”.

Enfatizó que “en un país de renta media alta, con el nivel de desarrollo social y económico que tiene República Dominicana, no puede permitirse tener un Código Penal, en pleno siglo XXI, que autorice a los padres a que golpeen o maltraten a sus hijos, como se hacía en décadas pasadas”.

En esta nación, la disciplina violenta contra los niños, niñas y adolescentes suele darse en la familia, por parte de quienes deberían cuidarlos, respetarlos y amarlos. Esto, aunque sea parte de la tradición de algunos hogares, precisa que conozcan que los estudios de la neurociencia demuestran que los niños que sufren violencia y son maltratados tienen un peor desarrollo neuronal, que de hecho se evidencia a través de resonancias magnéticas.

Asimismo, estas evidencias señalan que los infantes que son víctimas de disciplina violenta son más propensos a sufrir ansiedad o depresión, y tienden a reproducir la violencia en su futura familia y en la sociedad. 

Además, la ENHOGAR MICS 2019, realizada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) con el apoyo de UNICEF, mostró una dramática realidad, y es que, en territorio dominicano, el porcentaje más alto de niños que sufren disciplina violenta se da entre los 3 y 4 años.

La neurociencia, también, destaca que en los primeros años de vida de un individuo es cuando se produce un mayor desarrollo cerebral, facilitando el aprendizaje posterior y fortaleciéndose la relación social, lo que marca de manera rotunda el futuro de las personas, ya que es la etapa de más importancia para el desarrollo de una persona; cuando el porcentaje de niños y niñas que sufren violencia es elevado, su existencia está marcada por los abusos y los sufrimientos dentro de sus casas.

Una de las modificaciones, recientemente incluidas en el Código Penal, es un párrafo del artículo 123 que permite la disciplina violenta en el hogar. Esta modificación implica un retroceso sobre la legislación vigente, Ley 24-97 de violencia intrafamiliar y la Ley 136-03 sobre el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Adicionalmente, tampoco cumple con las recomendaciones del Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas para República Dominicana, que indican que “que el país debería prohibir de manera explícita, la violencia física en todos los entornos”.

Esta modificación, incluso, no es consecuente con los compromisos internacionales sobre los derechos de los niños y niñas, asumidos por el país con la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño. Este convenio, a la luz de la Constitución dominicana, tiene jerarquía constitucional, por lo tanto, ninguna ley; ni siquiera el Código Penal, debería ir en contra de las disposiciones de este tratado. A su vez, el texto constitucional establece el principio del interés superior del niño, y de aprobarse el Código Penal permitiendo la disciplina violenta, se estaría violando la Carta Magna.

De igual modo, este proyecto de ley no se encuentra de acuerdo con el compromiso del país de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el ODS 16, ni con la Estrategia Nacional de Desarrollo.

“Si la sociedad dominicana quiere poner fin a la violencia en el país, debe romper el círculo intergeneracional de la violencia, y para ello debe dar los pasos necesarios, empezando por contar con un Código Penal que no sea permisivo de la disciplina violenta”, asegura Elcarte.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Noticias Telemicro (@ntelemicro5)

Tags: UNICEF
Telemicro Prensa

Telemicro Prensa

Relacionada Publicaciones

Implicado al caso Discovery es apresado con una uzi y dos pistolas en Santiago
Nacionales

Implicado al caso Discovery es apresado con una uzi y dos pistolas en Santiago

miércoles, 27 de septiembre del 2023
Gafas inteligentes de Meta pueden hacer llamadas, reproducir música y transmitir en vivo
Ciencia y Tecnología

Gafas inteligentes de Meta pueden hacer llamadas, reproducir música y transmitir en vivo

miércoles, 27 de septiembre del 2023
Starlin Castro espera aportar al éxito y  retomar su carrera con Águilas Cibaeñas
Deportes

Starlin Castro espera aportar al éxito y retomar su carrera con Águilas Cibaeñas

miércoles, 27 de septiembre del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?