domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Salud

Unicef: Unos 559 millones de niños están expuestos a olas de calor frecuentes

En un comunicado, la agencia de Naciones Unidas pidió a los líderes internacionales más medidas contra el cambio climático

Por Agencias
martes, 25 de octubre del 2022
en Salud, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:3 mins read
0 0
0
0
Compartir
119
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONES UNIDAS.- Unos 559 millones de niños están actualmente expuestos de forma frecuente a olas de calor, según un estudio presentado este martes por Unicef, que pide más inversión para proteger a los menores más vulnerables de estas y otras consecuencias del cambio climático.

La agencia de la ONU para la infancia estima además que para 2050 todos los niños del planeta -más de 2.000 millones- pueden encontrarse en esta situación como resultado del calentamiento global.

«A pesar de lo caluroso que ha sido este año en casi todos los rincones del mundo, probablemente será el año más fresco del resto de nuestras vidas», advirtió la activista climática y embajadora de buena voluntad de Unicef Vanessa Nakate.

En un comunicado, la agencia de Naciones Unidas pidió a los líderes internacionales más medidas contra el cambio climático y para mejorar la protección de los niños que se enfrentan a este problema durante la próxima cumbre del clima (COP27), que se celebra el mes próximo en Egipto.

«Como mínimo, los Gobiernos deben limitar urgentemente el calentamiento global a 1,5 grados centígrados y doblar la financiación para adaptación para 2025. Esta es la única forma de salvar vidas y futuros de niños y el futuro del planeta», señaló la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.

Según Unicef, las olas de calor son especialmente dañinas para los más pequeños, que tienen menos capacidad de regular su temperatura corporal, con riesgo de que los niños sufran problemas de salud, entre ellos dolencias respiratorias crónicas, asma y enfermedades cardiovasculares.

El informe apunta también que el calor extremo puede complicar a los niños la nutrición y el acceso al agua, así como sus oportunidades de futuro.

A día de hoy, Unicef calcula que casi uno de cada cuatro menores de 18 años en el mundo está expuesto a una alta frecuencia de olas de calor, es decir, que vive en zonas donde este fenómeno se da de media 4,5 veces o más al año.

En 2050, la agencia estima que serán prácticamente todos los niños del mundo los que se encuentren en esa situación, independientemente de las medidas que se tomen para limitar el calentamiento global, aunque la severidad de las olas de calor sí dependerá de si se frena o no el cambio climático.

Además, actualmente unos 538 millones de niños están expuestos a olas de calor largas (de 4,7 días como mínimo cada vez), una cifra que puede llegar en 2050 a los 1.600 millones de niños en caso de un calentamiento de 1,7 grados, mientras que llegará a los 1.900 millones en caso de calentamiento extremo (2,4 grados).

El informe apunta que las regiones que verán un mayor aumento de las olas de calor serán las septentrionales, especialmente en Europa.

Mientras, África y Asia son las zonas donde una mayor proporción de niños -casi la mitad- se pueden ver expuestos para 2050 a temperaturas extremas de forma continuada, con países como Burkina Faso, Chad, Mali, Níger, Sudán, Irak, Arabia Saudí, la India o Pakistán entre los más afectados. 

Tags: calorcambio climáticoonuUNICEF
Agencias

Agencias

Relacionada Publicaciones

Rey de España llama a la unidad entre nacionales de comunidad Iberoamérica
Portada

Rey de España llama a la unidad entre nacionales de comunidad Iberoamérica

sábado, 25 de marzo del 2023
Abel Martínez : «Falta de apoyo a Pymes incentiva informalidad y quiebra de emprendedores»
Nacionales

Abel Martínez : «Falta de apoyo a Pymes incentiva informalidad y quiebra de emprendedores»

sábado, 25 de marzo del 2023
Raquel Arbaje visita Ciudad Colonial con homólogas de Argentina, Paraguay y Cuba
Nacionales

Raquel Arbaje visita Ciudad Colonial con homólogas de Argentina, Paraguay y Cuba

sábado, 25 de marzo del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?