VIDEO: Abinader hará un recorrido en la frontera el próximo viernes
La primera de ellas es la reorganización de las brigadas fronterizas, que estarán distribuidas en seis zonas
Santo Domingo.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, informó que este próximo viernes realizará un recorrido por la frontera con el objetivo de supervisar la implementación de la primera de las 15 medidas adoptadas para enfrentar la situación migratoria.
Este régimen de acción consiste en la reorganización de las brigadas fronterizas, que operarán con tres brigadas activas distribuidas estratégicamente.
Ver esta publicación en Instagram
A continuación, el listado completo de las medidas:
-
Reorganización de las brigadas fronterizas: Las tres brigadas actuales serán redistribuidas en seis zonas operativas, cada una bajo la supervisión de un oficial superior.
-
Refuerzo militar: Se sumarán 1,500 soldados a los 9,500 ya desplegados en la frontera para fortalecer la vigilancia.
-
Aceleración del muro fronterizo: Se licitará la construcción de 13 km adicionales al muro ya existente de 54 km.
-
Reforma legal migratoria: Se presentará un anteproyecto en el Congreso para endurecer sanciones a funcionarios, civiles y militares que faciliten la migración irregular, así como a propietarios que alquilen a personas sin estatus legal.
-
Incorporación de nuevos agentes migratorios: Se sumarán 750 nuevos agentes a la Dirección General de Migración (DGM).
-
Oficinas de control migratorio en provincias: Se continuará la instalación de oficinas en todo el país para fortalecer la operatividad de la DGM.
-
Regulación de mercados fronterizos: Se modificará el reglamento de operación para garantizar que se usen solo con fines comerciales, no como punto de entrada irregular.
-
Creación de Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios: Se propondrá su establecimiento ante la Procuraduría General de la República.
-
Colaboración con gobiernos locales: Se solicitará el apoyo de ayuntamientos para mejorar la eficiencia de las repatriaciones.
-
Observatorio Ciudadano: Se creará una entidad que supervise y proponga mejoras a la política migratoria desde la sociedad civil.
-
Nuevo protocolo en hospitales: A partir del 21 de abril, los hospitales del SNS deberán exigir identificación, carta de trabajo y prueba de domicilio. En caso de no presentarlos, el paciente será atendido y repatriado tras su recuperación.
-
Revisión del marco legal: Se estudiará toda la normativa migratoria vigente, bajo la coordinación del doctor Milton Ray Guevara.
-
Dominicanización del empleo: Se impulsará un aumento del 25 % de trabajadores dominicanos en zonas francas y un 30 % en el sector turístico.
-
Integración de beneficiarios del programa Supérate al empleo: Se permitirá que ingresen al sector construcción y agrícola sin perder sus beneficios.
-
Ampliación del fondo de apoyo a productores: A través del Bandex, se fortalecerá el financiamiento a asociaciones y cooperativas para su transformación tecnológica.