VIDEO: Abinader: Lo que pasa es que ahora las cosas no se esconden, tras acusación contra regidor del PRM
El director de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa, aclaró que no existe una orden de extradición en contra del Silvestre
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader se refirió al caso del regidor Edickson Herrera Silvestre, acusado por las autoridades de Estados Unidos de violar varias leyes federales, incluyendo narcotráfico y conspiración. El mandatario afirmó que en la actualidad no se ocultan situaciones irregulares y que cualquier persona, sin importar el partido al que pertenezca, debe responder ante la ley por sus actos.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, aclaró que no existe una orden de extradición en contra del Silvestre, explicó que lo que sí existe es una orden de arresto, pero esta solo es válida en territorio estadounidense.
Entre los señalados en el caso figuran José Eduviges Aponte Torres, alias “Buby” o “Meano”, y William Durán Jerez, conocido como “El General”, cuyas nacionalidades no fueron especificadas. Ambos habrían actuado junto a otros implicados para transportar droga desde República Dominicana hacia el Condado de Miami-Dade, en el estado de Florida.
De acuerdo con el expediente depositado el pasado 5 de marzo de 2025, los tres imputados enfrentan cargos federales relacionados con conspiración para distribuir, importar y traficar más de cinco kilogramos de cocaína hacia territorio estadounidense. La acusación establece que las operaciones ilegales se habrían realizado entre mayo de 2020 y noviembre de 2022.
Las autoridades alegan que los acusados se coordinaron desde República Dominicana y los Estados Unidos con el objetivo de introducir la droga al país norteamericano, lo que, según las leyes federales, constituye un delito con consecuencias graves debido al impacto en el sistema de control de drogas estadounidense.
Las penas por estos delitos incluyen la posibilidad de cadena perpetua, además de multas que podrían alcanzar los 10 millones de dólares por cada procesado. La fiscalía también solicitó el decomiso de cualquier propiedad o bien adquirido con fondos provenientes del narcotráfico.
Como el juicio se celebrará en la ciudad de Miami, el gobierno de Estados Unidos deberá gestionar la solicitud de extradición ante las autoridades dominicanas. Se informó que los acusados deberán presentarse ante el tribunal con la asistencia de un intérprete en español.
La acusación fue firmada por el fiscal federal Hayden P. O’Byrne y señala que el caso califica para ser juzgado en suelo estadounidense, dada la magnitud del delito y su impacto directo en el territorio norteamericano.