domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
EN VIVO
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONTACTOS
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONTACTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Vigilan fuerte onda tropical que salió de África: ¿qué proyectan los modelos?

El sistema está a una semana de acercarse a la región, por lo que el pronóstico puede cambiar ante la alta incertidumbre

Agencias Por Agencias
jueves, 23 de junio del 2022
en Internacionales, ÚLTIMA HORA
0 0
0
Vigilan fuerte onda tropical que salió de África: ¿qué proyectan los modelos?
0
Compartir
134
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) comenzó a vigilar este jueves una onda tropical cerca de las islas de Cabo Verde, al oeste de África, que en las pasadas horas ha estado produciendo varias áreas de aguaceros y tronadas desorganizadas.

La agencia le otorgó esta mañana un 0% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas (dos días) y un 20% en cinco días.

La meteoróloga Lee Ann Inglés Serrano, quien labora en el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, explicó que, por ahora, este sistema luce “bastante fuerte”, pero enfrentará condiciones climatológicas que entorpecerán su desarrollo, si alguno, a corto plazo.

“Ahora mismo, (esta onda tropical) se ve bastante fuerte, pero se va a mezclar con un poco de polvo del Sahara de camino”, indicó la experta en entrevista telefónica.

En efecto, los modelos globales Global Forecast System (GFS) y el Europeo (ECMWF) sugerían temprano esta mañana que este sistema desarrollaría una circulación y, por ende, gane algún tipo de desarrollo ciclónico para la primera semana de julio. No obstante, la tranquilidad para Puerto Rico, por ahora, es que el sistema pasaría al sur de la isla y su área de fuertes tronadas y vientos quedaría sobre aguas del mar Caribe.

La proyección fue confirmada por Inglés Serrano, quien advirtió, sin embargo, que queda una semana antes de que la onda tropical pase cerca de la región, por lo que la proyección pudiera cambiar.

8am 6/23: NHC is monitoring a tropical wave over the far eastern tropical Atlantic. Environmental conditions could become conducive for gradual development early next week. pic.twitter.com/sj6Wo35Nbl

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 23, 2022

“Partiendo de lo que se proyecta ahora, si se llegara a desarrollar se quedaría bastante al sur de la isla. Esto está a una semana de pronóstico, así que podría cambiar el panorama y tenemos que seguir monitoreando eso. Si pasa por el sur, podría mostrar algún aumento en la probabilidad de lluvia a través del área. No será nada que nos saque de la sequía o llene los embalses, porque para eso necesitamos algo más cerca del área, pero sí representaría un alivio”, aseveró la meteoróloga.

El pronóstico es a largo plazo, por lo que es muy pronto como para sugerir estimados en lluvias que recibiría la isla.

“Estaríamos hablando de que pase cerca de la región este fin de semana no, el otro”, sostuvo Inglés Serrano.

En su corta discusión, el NHC detalló que el sistema podría tener oportunidad a un desarrollo ciclónico gradual a partir de inicios de la semana que viene, mientras se mueva hacia el oeste a razón de 15 millas por hora.

“Sabemos que, climatológicamente hablando, estas son las típicas ondas tropicales que comenzamos a ver en julio y nos dan algunos sustos. Pero las ondas tropicales en julio tienden a ser de rápido movimiento y eso puede afectar su desarrollo”, puntualizó Inglés Serrano.

Actualmente, las condiciones climatológicas en el Atlántico tropical están favorables para el desarrollo de ciclones tropicales: los vientos soplan a razón de 15 a 20 nudos (17 a 23 millas por hora), lo que permite la estabilidad de una circulación; y hay divergencia en alta atmósfera y convergencia en la superficie, lo que significa que el ambiente puede propiciar a que baje la presión barométrica.

De momento, el NHC se mantendrá brindando discusiones sobre este sistema diariamente.

Tags: AfricaCentro Nacional de HuracanesOnda Tropical
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diseño sin título

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: política, economía, deportes, cultura, ciencia y tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • Internacionales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONTACTOS

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción