NacionalesÚLTIMA HORA

Apagones fiscales representan una estrategia injusta y poco eficiente

Santo Domingo.- El economista Juan Ariel Jiménez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), declaró que el gobierno está sumergido en una estrategia de «apagones fiscales», procurando compensar el descontrol en la nómina pública, las ayudas, las pensiones, los gastos de publicidad y las cuantiosas pérdidas del sector eléctrico.

Explica que de acuerdo al «Informe de Desempeño» del Ministerio de Energía y Minas, el subsidio al sector eléctrico se ha triplicado, pasando de 424 millones de dólares en 2019 a cerca de 1,500 millones en 2024. Mientras tanto, las pérdidas del sistema eléctrico han aumentado del 27.3% en 2019 al 38.2% en 2024.

Indicó que desde 2009 el sistema eléctrico dominicano no registraba niveles tan altos de pérdidas: “Esto es un retroceso producto de la reducción en las inversiones en el sector que cayeron de 296 millones de dólares en 2019 a 170 millones en 2023, representando una reducción del 45%. En contraste, el gasto operativo ha aumentado, incluyendo un incremento de 14 millones de dólares en la nómina, lo que ha agravado el problema”.

Al definir los apagones como fiscales, explicó que consisten en cortes del suministro eléctrico para ajustar las cuentas, como una estrategia injusta y poco eficiente. “Esta estrategia castiga a quienes pagan regularmente su luz, haciéndolos responsables por el robo de electricidad de otros y de la falta de control del gobierno”, afirmó.

Jiménez planteó una serie de medidas enfocadas en reducir las pérdidas mediante inversiones en infraestructura, como redes antifraude y contadores prepagos para sectores populares, complementados con tecnologías telemedidas y telecorte para urbanizaciones de mayor poder adquisitivo.

Además abogó por programas de inversión social, como préstamos blandos para sustituir electrodomésticos ineficientes y mejoras de infraestructura en barrios con alta incidencia de pérdida.

Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba