lunes, octubre 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Educación promueve la inclusión de estudiantes con parálisis cerebral

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó el lanzamiento en un acto realizado en el auditorio Eduardo Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por Telemicro Prensa
miércoles, 6 de octubre del 2021
en Nacionales, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:4 mins read
0 0
0
0
Compartir
55
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO, RD – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) lanzó el programa “Es mi Derecho, Inclúyeme”, que busca promover y garantizar la educación inclusiva de estudiantes con parálisis cerebral.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó el lanzamiento en un acto realizado en el auditorio Eduardo Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores, a propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, bajo la coordinación de la Dirección General de Educación Especial.

En el acto fueron presentadas Cápsulas Informativas y Educativas sobre la Inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes con parálisis cerebral, así como las líneas de trabajo del ministerio de educación para incluir a esa población.

Durante el lanzamiento del programa, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, dijo que desde agosto del 2020 el MINERD se ha puesto de frente y ha extendido la mano a las diferentes comunidades con discapacidad o trastornos del neurodesarrollo.

Manifestó que no ha pasado un solo mes en el que el Ministerio no muestre los planes, proyectos, acciones y conquistas, logros consecutivos y frecuentes que día a día se pueden evidenciar en la formación de los estudiantes a nivel nacional.

Roberto Fulcar dijo que con la puesta en marcha del proyecto «Es mi Derecho, Inclúyeme» el sistema educativo dominicano procura tener la escuela que servirá como un espacio de formación para esos esas personas especiales, pero también de apoyo para la familia. Afirmó que «esa iniciativa de amor, compromiso, solidaridad y responsabilidad estatal tributa a un pilar fundamental del modelo Educación para Vivir Mejor, que se impulsa en el país, que es la inclusión»

La Sociedad Civil agradece apoyo del MINEDR

La directora de la Dirección General de Educación Especial, Lucía Vasquez, explicó que el proyecto propone la creación de espacios óptimos para que, con perspectiva de integralidad e inclusión con equidad, se pueda atender a niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral desde los 45 días de nacidos hasta 16 años, ampliando así la cobertura y garantizando una educación de calidad para esta población.

Dijo que la primera experiencia del aula se realizará en el Centro Educativo Especial Santo Domingo, la cual al consolidarse se convertirá en una experiencia que pueda ser replicable en los demás Centros de Educación Especial a nivel Nacional.

Sostuvo que el contenido cuenta con siete cápsulas audiovisuales para radio y televisión, que se han elaborado en coordinación con La Red, cuyo contenido está dirigido a las familias de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, así como a la comunidad educativa en general, para contribuir a garantizar el derecho a una educación inclusiva.

A su vez, destacó la labor que como un baluarte han venido realizando a favor de los niños y niñas con parálisis cerebral la Fundación Nido para Ángeles, quienes han impulsado las mejores prácticas tanto educativas como terapéuticas para esta población, siendo un referente en el país.

En unas emotivas palabras, Mónika Despradel, fundadora y presidenta de la Fundación Nidos para Ángeles, dijo que gracias a la importante alianza con el Ministerio de Educación lograron convertirse en un Centro Especializado en Parálisis Cerebral, garantizando un modelo de intervención diseñado para ser réplica y, en una oferta de educación oportuna.

Despradel agradeció al ministro Roberto Fulcar su sensibilidad y cercanía con ese sector, en procura de  Educación, Medicina y Rehabilitación, desde una perspectiva de derecho,

En tanto que, la representante de La Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física en República Dominicana, Cristina Francisco, puntualizó que el desarrollo de sistemas educativos inclusivos, como el que está en marcha en la República Dominicana, propende a superar muchas barreras económicas, sociales, culturales e institucionales, las cuales incluyen la accesibilidad de las escuelas, la falta de transporte accesible, la falta de recursos y/o personas que puedan acompañar a la niña o niño a la escuela.

Al finalizar, y a ritmo de la canción «Yo también Puedo», los estudiantes de la escuela Dulce Milagros, de la Fundación Nidos para Ángeles, presentaron un desfile, en el que demostraron sus habilidades y destrezas a pesar de su discapacidad.

El evento contó con la participación, además, de la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógico, Ligia Pérez; José Rafael Espaillat, rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC); Pedro Pablo Acevedo, presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS); así como viceministros, directores generales, distritales, docentes, estudiantes, representantes de la sociedad civil, entre otros.

«A todos los padres, madres y tutores, les pido que el cansancio no les venga ahora, que estamos muy cerca de ver grandes cambios para nuestros niños y niñas. Esperen un poco más, sean pacientes y encuentren fortaleza en la esperanza». @RobertoFulcar. #EducaciónEsInclusión pic.twitter.com/91Kk6bukFO

— Ministerio Educación RD (@EducacionRDo) October 6, 2021

Tags: minerdMinisterio de EducaciónRoberto Fulcar
Telemicro Prensa

Telemicro Prensa

Relacionada Publicaciones

Comerciantes de la frontera dicen no han recibido pago que gobierno destinó para Pedernales y Dajabón
Portada

Comerciantes de la frontera dicen no han recibido pago que gobierno destinó para Pedernales y Dajabón

lunes, 2 de octubre del 2023
Nahiony Reyes: “Fuga de cerebros por falta de oportunidades en RD es preocupante”
Nacionales

Nahiony Reyes: “Fuga de cerebros por falta de oportunidades en RD es preocupante”

lunes, 2 de octubre del 2023
Opret explica situación en que puertas de vagones Metro SD se abrieron
Principal

Opret explica situación en que puertas de vagones Metro SD se abrieron

lunes, 2 de octubre del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?