lunes, octubre 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Hay seis millones más de niños desescolarizados que en 2021, en total 250, avisa la Unesco

Latinoamérica y el Caribe tiene 9,7 millones, mientras que Europa y América del norte contabilizan 4,2 millones y otros 0,7 millones se encuentran en Oceanía.

Por Agencias
lunes, 18 de septiembre del 2023
en Internacionales, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:3 mins read
0 0
0
0
Compartir
26
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS.- El número de niños y jóvenes que no están escolarizados en el mundo ha aumentado en seis millones desde 2021, hasta un total de 250 millones, en parte por la «exclusión masiva» de niñas y mujeres de la educación en Afganistán, advirtió hoy la Unesco.

Ese incremento tiene que ver también con el «continuo estancamiento del progreso de la educación en todo el mundo» y pone en cuestión el cumplimiento de uno de los principales Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.

En un comunicado de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con estos nuevos datos, su directora general, Audrey Azoulay, advierte de que «la educación se encuentra en estado de emergencia» y pide la movilización urgente de los estados «si no quieren vender el futuro de millones de niños».

«Aunque en las últimas décadas se han realizado esfuerzos considerables para garantizar una educación de calidad para todos -señala Azoulay-, los datos de la UNESCO demuestran que el número de niños sin escolarizar está aumentando».

La región con más niños y adolescentes sin escolarizar es África subsahariana (98,4 millones), seguida de Asia central y del sur (89,7 millones), Asia del este y sureste (31,6 millones) y del norte de África y oeste de Asia (14,9 millones), según datos precisados posteriormente por Unesco.

Latinoamérica y el Caribe tiene 9,7 millones, mientras que Europa y América del norte contabilizan 4,2 millones y otros 0,7 millones se encuentran en Oceanía.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 establece una educación de calidad para todos de aquí a 2030. Para alcanzarlo, los expertos de la Unesco creen que ahora tendría que haber seis millones más de niños en preescolar, 58 millones más de niños y jóvenes escolarizados y al menos 1,7 millones de docentes de primaria formados.

Hace un año, en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de la ONU, 141 países se habían comprometido a transformar sus sistemas de educación para acelerar el progreso hacia ese objetivo.

Según Azoulay, para que los países alcancen sus metas, es necesario que 1,4 millones de niños se matriculen anualmente en la educación de la primera infancia de aquí a 2030, y que prácticamente se tripliquen los avances en las tasas de finalización de la enseñanza primaria.

Desde 2015, el porcentaje de niños y niñas que finalizan la educación primaria ha aumentado en menos de 3 puntos porcentuales, y se sitúa en el 87 %. Por su parte, el porcentaje de jóvenes que finalizan la educación secundaria ha aumentado en menos de 5 puntos porcentuales, hasta el 58 %.

Tags: AméricaCaribedesescolarizadosEuropaLatinoaméricaunesco
Agencias

Agencias

Relacionada Publicaciones

SeNaSa afilia a más de 57,000 adultos mayores en primeros nueve meses del 2023
Salud

SeNaSa afilia a más de 57,000 adultos mayores en primeros nueve meses del 2023

lunes, 2 de octubre del 2023
Simone Biles lidera la actuación de EEUU en el campeonato mundial de gimnasia
Deportes

Simone Biles lidera la actuación de EEUU en el campeonato mundial de gimnasia

lunes, 2 de octubre del 2023
Donald Trump llega a Nueva York para presentarse en juicio por fraude civil
Internacionales

Donald Trump llega a Nueva York para presentarse en juicio por fraude civil

lunes, 2 de octubre del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?