miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Salud

La mortalidad por cáncer de mama disminuye un 1% cada año por nuevas terapias

Hoy por hoy existe una supervivencia media superior al 80% a los 5 años del diagnóstico.

Por Agencias
jueves, 28 de abril del 2022
en Salud, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:3 mins read
0 0
0
Love, Health Care, Donation and Charity Concept. Breast Cancer Awareness. World Cancer Survivor Day. Close up of Woman Holding a Heart with Ribbon on her Breast

Love, Health Care, Donation and Charity Concept. Breast Cancer Awareness. World Cancer Survivor Day. Close up of Woman Holding a Heart with Ribbon on her Breast

0
Compartir
47
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN SALUD.- La mortalidad por cáncer de mama disminuye en torno al 1% cada año, con una supervivencia media superior al 80% a los 5 años del diagnóstico gracias, entre otros factores, a las terapias más precisas que contribuyen a frenar las recaídas y, cada vez más, a controlar la enfermedad con metástasis.

Unos avances en prevención, diagnóstico y tratamiento del tumor más frecuente en la mujer que son el eje del 14 Simposio Internacional del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama que reúne en el Centro Kursaal de San Sebastián a más de 400 especialistas de forma presencial tras dos años de pandemia.

En la presentación de este simposio, que se clausura este viernes, el presidente de GEICAM, el oncólogo Miguel Martín, ha destacado la importancia de la investigación académica independiente de la industria farmacéutica, aunque también exista colaboración, para impulsar el abordaje del tumor más frecuente en la mujer.

“Los grupos de cooperación académicos no tienen reconocimiento legal, no tenemos acceso a las convocatorias públicas de financiación y eso nos dificulta poner en marcha estudios. No se puede hacer investigación clínica con voluntarismo”, ha lamentado en conferencia de prensa.

La investigación ha permitido que el pronóstico en cáncer de mama haya mejorado notablemente en los últimos años gracias a diagnósticos precoces, a la identificación de pacientes que no van a necesitar quimioterapia, a una menor toxicidad de los tratamientos y a las nuevas terapias más precisas y dirigidas a dianas del tumor.

Así, la mortalidad por cáncer de mama disminuye un 1% cada año, “un avance muy importante”, ha destacado la doctora Isabel Álvarez, miembro de la Junta Directiva de GEICAM y oncóloga de la Unidad de Gestión del Cáncer de Guipúzcoa.

Sin embargo, también aumenta cada año un 1% la incidencia de cáncer de mama “porque vivimos más y porque funcionan los mecanismos de diagnóstico precoz”, ha señalado por su parte el doctor Ander Urruticoechea, vicepresidente de GEICAM y oncólogo de la Unidad de Gestión del Cáncer de Guipúzcoa.

A los 5 años sobreviven más del 80% de las pacientes, muchas de ellas curadas, pero hay que observar su evolución en los siguientes 10, 15 o 20 años ya que en un 20-30% de los casos pueden recaer con metástasis, “el objeto de nuestros desvelos”, según el oncólogo.

El cáncer de mama metastásico es uno de los retos de la investigación y, aunque hoy por hoy no se puede hablar de curación, «hemos conseguido cronificar la enfermedad durante tiempo con índices de calidad de vida buenos para las pacientes”, ha subrayado la doctora Álvarez.

Para el cáncer de mama metastásico se abren nuevas posibilidades de tratamiento con los anticuerpos conjugados (que combinan el anticuerpo monoclonal y la quimioterapia) y que actúan como “caballo de Troya» al entrar en las células tumorales y destruirlas sin dañar tanto otras células sanas.

Tags: Cáncer de Mamamortalidadterapias
Agencias

Agencias

Relacionada Publicaciones

Princesa García, imputada en caso Calamar aún es empleada de Hacienda
Portada

Princesa García, imputada en caso Calamar aún es empleada de Hacienda

miércoles, 22 de marzo del 2023
Levantan inmunidad a diputado por corrupción en Venezuela
Internacionales

Levantan inmunidad a diputado por corrupción en Venezuela

miércoles, 22 de marzo del 2023
Salud Pública notifica seis nuevos casos de COVID-19
Salud

Salud Pública notifica seis nuevos casos de COVID-19

miércoles, 22 de marzo del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?