lunes, octubre 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
noticias telemicro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Salud

La quimioterapia puede reactivar el crecimiento de células tumorales «durmientes»

Lo ha comprobado un equipo de científicos liderado por la investigadora Ramya Ganesan, de la Universidad de Emory (Estados Unidos)

Por Agencias
martes, 12 de septiembre del 2023
en Salud, ÚLTIMA HORA
Tiempo de leer:4 mins read
0 0
0
0
Compartir
64
Vista
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN CIENCIA.- Las evidencias científicas que apuntan que la quimioterapia puede dañar las células no tumorales se acumulan y un equipo internacional de investigadores ha demostrado ahora que puede reactivar el crecimiento de células tumorales «durmientes» y la reaparición del cáncer de mama.

Lo ha comprobado un equipo de científicos liderado por la investigadora Ramya Ganesan, de la Universidad de Emory (Estados Unidos), y las conclusiones aparecen hoy publicadas en la revista Plos Biology.

Su principal conclusión: que un fármaco estándar utilizado en la quimioterapia lesiona las células circundantes no cancerosas, lo que puede «despertar» a las que están latentes y promover el crecimiento del cáncer, un hallazgo que es -según los investigadores- muy importante para entender la recurrencia del cáncer y apuntar nuevas dianas para prevenirlo y combatirlo.

Los avances en el tratamiento del cáncer, incluida la quimioterapia, han reducido drásticamente la mortalidad en muchos tipos de cáncer, entre ellos el de mama, pero hasta un 23 por ciento de las pacientes sufren una recidiva en los primeros cinco años.

El tratamiento está pensado para destruir todas las células cancerosas, pero a menudo algunas entran en un estado de latencia, en el que dejan de dividirse y no responden a los agentes quimioterapéuticos, y esa reactivación se produce cuando las células inactivas vuelven a despertarse y comienzan a dividirse de nuevo, han señalado los investigadores.

Algunos estudios ya habían indicado que la propia quimioterapia puede favorecer la salida del letargo, pero el mecanismo de este efecto no está todavía claro.

Para explorar esta cuestión, los investigadores trabajaron tanto con un modelo celular como con un modelo de ratón de cáncer de mama, y administraron un fármaco quimioterapéutico muy utilizado (el docetaxel) a concentraciones fisiológicamente relevantes y descubrieron que, incluso a dosis muy bajas, algunas células resultaban dañadas, mientras que las cancerosas no, y que el tratamiento inducía la reentrada del ciclo celular en las células cancerosas.

Los autores demostraron que esta reactivación de las células latentes se debía a la liberación de dos moléculas clave de señalización celular, que actuaban sobre esas células latentes para promover su crecimiento, tanto in vitro como in vivo.

Esto proporcionó al equipo posibles dianas contra el cáncer, y demostraron que los anticuerpos que neutralizaban esas dos moléculas (llamadas G-CSF e IL-6) o un fármaco que bloqueaba el mediador de esas señales dentro de las células cancerosas, inhibían el despertar del letargo debido al tratamiento con «docetaxel«.

Los investigadores han subrayado que estos resultados tienen varias implicaciones importantes, ya que ponen de relieve la importancia de las células circundantes, y no sólo de las propias células cancerosas, a la hora de determinar la respuesta a la quimioterapia.

En declaraciones al Science Media Center España (SMC), una oficina independiente que recopila recursos que contribuyen a entender el alcance de muchos de los descubrimientos, Joan Albanell, jefe del Departamento de Oncología Médica del Hospital del Mar de Barcelona, ha valorado que el estudio describe los mecanismos causantes de ese resurgir tumoral en el cáncer de mama y que pueden ser contrarrestados farmacológicamente a nivel experimental.

Albanell ha incidido en que la traducción clínica de este descubrimiento es aún un interrogante, y ha corroborado que la metodología que han seguido los investigadores es adecuada, «pero limitada a modelos preclínicos por lo que su traducción a la clínica está por determinar».

También en declaraciones recogidas por el SMC, Javier Cortés director del Centro Internacional de Cáncer de Mama de Barcelona e investigador clínico senior del programa de investigación en cáncer de mama del Instituto de Oncología Vall d’Hebron, ha observado que el cáncer «es un todo» y puede haber una interacción negativa con una parte y positiva con otra y el balance final absoluto resultar positivo.

Cortés ha recordado que hay estudios que han comparado las ventajas e inconvenientes de dar o no dar taxanos (un tipo de quimioterapia) «y los beneficios a favor de darlos son clarísimos».

Tags: Cáncer de Mamacélulas tumoralesquimioterapia
Agencias

Agencias

Relacionada Publicaciones

Vicepresidenta Raquel Peña viajará este martes a la India en una misión oficial
Nacionales

Vicepresidenta Raquel Peña viajará este martes a la India en una misión oficial

lunes, 2 de octubre del 2023
“Nosotros no queremos inconvenientes con Haití, pero sí tenemos que cuidar los intereses dominicanos”
Portada

“Nosotros no queremos inconvenientes con Haití, pero sí tenemos que cuidar los intereses dominicanos”

lunes, 2 de octubre del 2023
Katalin Karikó, Nobel de medicina 2023: «Lo más importante es tener salud física y mental»
Salud

Katalin Karikó, Nobel de medicina 2023: «Lo más importante es tener salud física y mental»

lunes, 2 de octubre del 2023
logo NT redondo

NTelemicro de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULO
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados

Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?